
Ejercicio en la infancia reduce problemas de salud mental en adolescentes
El ejercicio y los deportes en la infancia reducen el riesgo de problemas de salud mental como depresión, ansiedad y adicción en la adolescencia.

Un nuevo estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine revela la importancia del ejercicio protege para el desarrollo psicológico saludable de los niños.
Los investigadores analizaron datos de casi 16,400 niños nacidos en Suecia y encontraron una correlación directa entre la actividad física durante la infancia y la reducción del riesgo de problemas de salud mental durante la adolescencia.
Beneficios Tempranos de la Actividad Física
El estudio destaca que los beneficios del ejercicio se observan desde temprana edad, especialmente en los niños. Participar en actividad física a diario a los 11 años redujo en un 18% el riesgo de depresión entre las niñas y en un 29% entre los niños.
- Para los chicos, la actividad física diaria a los 11 años redujo el riesgo de depresión en un 29%, mientras que para las chicas fue del 18%.
- El riesgo de ansiedad en los chicos fue un 21% más bajo a los 5 años y un 39% más bajo a los 11 años. Por otro lado, la actividad física también influyó en el riesgo de adicción en los chicos, reduciéndolo en un 24% a los 8 años y en un 35% a los 11 años.
Estos hallazgos sugieren que la actividad física juega un papel crucial en el desarrollo emocional y mental de los niños, especialmente durante la infancia y la adolescencia. Por lo tanto, es esencial fomentar la participación en actividades físicas desde temprana edad para promover su bienestar psicológico a largo plazo.
Importancia de la Participación Deportiva
Además del ejercicio protege regular, el estudio también encontró que la participación en deportes organizados contribuyó a reducir el riesgo de problemas de salud mental tanto en niños como en niñas.
- La ansiedad fue un 21% más baja entre los chicos y un 14% más baja entre las chicas.
- La depresión fue un 35% más baja entre los chicos y un 11% más baja entre las chicas.
- La adicción fue un 41% más baja entre las chicas y un 30% más baja entre los chicos.
Estos resultados resaltan la importancia de integrar la actividad física estructurada en la vida de los niños, ya que no solo contribuye a su salud física, sino también a su bienestar mental y emocional.
Los investigadores sugieren que el periodo entre los 10 y los 12 años representa una "ventana crítica de oportunidad" para promover la actividad física como estrategia preventiva para problemas de salud mental. Es durante esta etapa en la que se observan los mayores beneficios del ejercicio temprano en el desarrollo psicológico saludable.
En conclusión, este estudio proporciona evidencia sólida sobre los beneficios del ejercicio protege y la participación en actividades físicas estructuradas para la salud mental de los niños. Fomentar la actividad física desde temprana edad es crucial para prevenir problemas de salud mental y promover un desarrollo psicológico positivo a lo largo de la vida.
Compartir noticia