
El alunizaje exitoso de la sonda japonesa SLIM en la Luna

La sonda espacial japonesa SLIM ha alcanzado un hito al convertirse en el quinto país en lograr un alunizaje exitoso en la Luna. Tras un descenso de 20 minutos que resultó en la pérdida de uno de sus motores, el SLIM logró aterrizar en la Luna a las 00:20 hora local del día 20 (15:20 GMT del 19). A pesar del contratiempo, la sonda logró establecer comunicación con la Tierra y ha confirmado la generación de energía, reanudando la exploración de la superficie lunar. La agencia aeroespacial japonesa (JAXA) confirmó que las comunicaciones con la sonda comenzaron el domingo por la noche y que el módulo ya se encuentra explorando la superficie lunar.
Objetivo del SLIM
El SLIM, cuyo nombre corresponde a las siglas en inglés de Smart Lander for Investigating Moon, tenía como objetivo principal realizar un aterrizaje “pinpoint”, es decir, de precisión/localizado, en un radio de 100 metros alrededor del cráter Shioli, próximo al ecuador lunar. Este aterrizaje de precisión constituye un logro sin precedentes, ya que los alunizajes convencionales tienen un margen de varios kilómetros, mientras que el SLIM logró aterrizar a unos 55 metros del objetivo.
Misión secundaria
Además de su objetivo principal, el SLIM también llevaba a cabo una misión secundaria consistente en tomar imágenes para el proyecto de exploración lunar Artemis. Esta segunda misión podrá ser retomada tras haber recuperado la energía necesaria para llevarla a cabo. Con este notable logro, Japón ha demostrado su capacidad en la exploración espacial, contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología a nivel mundial.
Compartir noticia