El impactante potencial de utilizar orina como fertilizante para cultivos

Utilizar orina como fertilizante en cultivos puede ser clave para mejorar la agricultura, ya que es rica en fósforo.

Una propuesta innovadora ha surgido en Chile, donde una investigadora chilena, Dafne Crutchik, ha desarrollado un método para utilizar la orina como fertilizante para los cultivos. Esta idea, que puede sonar sorprendente, se basa en el aprovechamiento del fósforo contenido en la orina, un elemento esencial para la salud de las plantas.

El fósforo en la orina

La orina, que solemos desechar, contiene un alto porcentaje de fósforo, un componente valioso para el desarrollo de los cultivos. Dafne Crutchik ha diseñado un proceso que combina la orina con agua de mar, permitiendo la precipitación del fósforo. El resultado son cristales blancos, con un tamaño similar al de un grano de arena, que pueden ser utilizados como fertilizante de manera casi inmediata.

Esta iniciativa no es exclusiva de Chile, ya que el Rich Earth Institute de Vermont también ha estado investigando la viabilidad de utilizar la orina como fertilizante. Según los expertos, esta práctica no solo proporciona valiosos nutrientes para la agricultura, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación, representando un proceso limpio y amigable con el medio ambiente.

El fósforo es un elemento esencial para el desarrollo de los cultivos y su escasez se refleja en el aumento del precio de la tonelada de fósforo en el mercado. El costo ha pasado de 276 dólares en 2021 a 938 dólares en 2022, lo que representa un aumento significativo. El método desarrollado por Dafne Crutchik ha demostrado la capacidad de generar 80 gramos de cristales con solo 500 gramos de orina, lo que podría fertilizar una tonelada de cultivo. A pesar de la promesa de este enfoque, se necesitan más pruebas para demostrar su eficiencia de manera completa.

El impacto potencial

El uso de la orina como fertilizante no solo representa una solución para la escasez de fósforo, sino que también podría abordar problemas relacionados con la fertilización de tierras pobres en este elemento y contribuir a la seguridad alimentaria en regiones donde la producción de alimentos es un desafío. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI