Envejecer con salud: claves para prevenir enfermedades crónicas

La esperanza de vida aumenta, pero con mayor riesgo de enfermedades crónicas, como las del cerebro. Actividades saludables, especialmente entre los 40 y 60 años, pueden reducir este riesgo hasta en un 50%.

La expectativa de vida ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, pero este logro trae consigo nuevos desafíos relacionados con el envejecimiento. Según datos del I Foro Salud y Bienestar, para el año 2050 se espera que una de cada cuatro personas tenga más de 60 años, lo que implica un aumento significativo en la población adulta mayor.

Este escenario plantea la necesidad de abordar las enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento, especialmente aquellas que afectan al cerebro, como el deterioro cognitivo, el Alzheimer y el Parkinson. La Dra. Gabrielle B. Britton y el Dr. Alcibiades Villarreal, líderes del grupo de investigación PARI–HD del Indicasat-AIP, resaltaron la importancia de tomar medidas proactivas para prevenir y controlar estas condiciones.

El envejecimiento y el futuro

Una de las estrategias más efectivas para reducir el impacto negativo del envejecimiento en la salud es adoptar un estilo de vida saludable. Mantenerse activo físicamente, controlar el peso, evitar el tabaquismo y regular la presión arterial son factores cruciales que pueden disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas hasta en un 50%.

La investigación ha identificado 17 factores que influyen en el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, demencia y depresión en personas mayores. Este hallazgo sugiere que una serie de cambios en el estilo de vida podrían contribuir a reducir simultáneamente el riesgo de estas condiciones. Enfocarse en la prevención es clave para mantener una mejor salud durante más años.

Además de las medidas generales de prevención, se recomienda que las personas adultas mayores realicen ejercicio físico regularmente, adopten una dieta equilibrada, duerman lo suficiente y mantengan relaciones sociales activas. Estas prácticas contribuyen a mejorar el bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI