¿Es peligroso tomar medicamentos caducados? La ciencia lo explica

Tomar medicamentos caducados puede ser peligroso ya que pierden eficacia y pueden generar productos tóxicos. Es recomendable consultar con un farmacéutico sobre la conservación y el desecho adecuado de los medicamentos.

En el mundo actual, donde el acceso a medicamentos es fundamental para el bienestar y la salud pública, surge una pregunta crucial: ¿qué ocurre con los medicamentos caducados? ¿Representan un riesgo tangible para nuestra salud, o simplemente pierden su eficacia con el tiempo? Para arrojar luz sobre este tema complejo, conversamos con Pablo Caballero, farmacéutico especializado en divulgación científica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

La Caducidad de los Medicamentos: ¿Riesgo para la Salud o Simple Ineficacia?

Caballero aclara que la regla general indica no administrar medicamentos que hayan superado su fecha de caducidad. Esta recomendación se basa en estudios de estabilidad que garantizan la conservación de las características eficaces, seguras y de calidad del medicamento siempre que se respeten las condiciones de conservación establecidas en el prospecto.

Si bien un medicamento que ha sobrepasado unos pocos días su fecha de caducidad probablemente no presente riesgos de seguridad asociados a un aumento de la toxicidad, la pérdida de eficacia puede tener consecuencias significativas en el control de enfermedades o condiciones tratadas. Es particularmente importante considerar este aspecto cuando se trata de medicamentos que han pasado mucho tiempo desde su fecha de caducidad.

La Susceptibilidad de los Medicamentos a la Contaminación

Existen ciertos tipos de medicamentos más susceptibles a la contaminación microbiana, como los colirios. En estos casos, es crucial atender al periodo de validez, ya que aunque la fecha de caducidad puede ser prolongada, una vez abiertos pueden alterarse fácilmente. Este riesgo se ve amplificado por factores como la exposición al aire o a la humedad.

Otro ejemplo son algunos antibióticos que contienen tetraciclinas, los cuales pueden presentar riesgos si se utilizan después de su fecha de caducidad. La ingesta de medicamentos caducados puede resultar en una menor efectividad del tratamiento y, en algunos casos, incluso aumentar el riesgo de resistencia a los antibióticos.

Para ciertos medicamentos multidosis, como los colirios o jarabes, se aplica un periodo de validez que indica el plazo de tiempo durante el cual podemos continuar administrando el medicamento después del primer uso. Estos envases suelen tener un espacio para apuntar la fecha de apertura, lo que facilita el seguimiento del periodo de validez.

El cumplimiento de las condiciones de conservación es fundamental para garantizar que el medicamento no se altere. Algunos principios activos son muy sensibles a la humedad, a las temperaturas elevadas o a la exposición solar, por lo que es importante respetar las recomendaciones específicas mencionadas en el prospecto.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI