Estrategias coordinadas reducen en un 98% los casos de dengue en Sonora

Durante el año 2023, Sonora logró reducir de manera significativa la incidencia de casos de dengue, colocándose en el lugar número 26 a nivel nacional en comparación con años anteriores, informó el director de promoción a la salud, Jorge Laureano Eugenio. Esta disminución se logró gracias a la implementación de estrategias coordinadas entre el gobierno estatal y las administraciones municipales.

Colaboración y resultados contra el dengue

Jorge Laureano Eugenio destacó la importancia de la colaboración continua de la población y los ayuntamientos en la implementación de acciones de saneamiento, con el objetivo de reducir al mínimo posible la incidencia de casos y defunciones por dengue en la región. El funcionario resaltó que gracias a estas medidas, se logró una reducción del 98% en comparación con años anteriores.

Casos de dengue en Sonora

De acuerdo con el Director de promoción a la salud, durante el año pasado se reportaron únicamente 36 casos de dengue en Sonora, con dos defunciones registradas en los municipios de Huatabampo y Álamos. Estos resultados reflejan el impacto positivo de las estrategias implementadas y el compromiso de las autoridades y la población en la prevención y control de esta enfermedad.

La reducción en la incidencia de casos de dengue en Sonora representa un logro significativo en la lucha contra esta enfermedad, evidenciando el impacto positivo de las acciones coordinadas y el compromiso de todas las partes involucradas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI