
Estudio revela método sencillo para reducir la ira ante insultos y provocaciones
¿Problemas de ira? Así puedes combatirla, según estudio de la Universidad de Nagoya.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) ha descubierto una forma efectiva de reducir la ira y los sentimientos negativos después de recibir insultos o críticas. Este sorprendente método, basado en la asociación entre la palabra escrita y la disminución de la ira, ha arrojado resultados asombrosos en su estudio publicado en la revista Scientic Reports.
Impacto de la escritura en el control de la ira
El investigador principal, Nobuyu Kawai, destacó que esperaban que el método pudiera disminuir la ira hasta cierto punto, pero quedaron sorprendidos al comprobar que la ira se eliminaba casi por completo. Este descubrimiento ha revelado el poder de la escritura en la gestión de las emociones negativas.
Experimento y resultados
En el estudio, un grupo de voluntarios escribió breves opiniones sobre problemas sociales importantes y se les informó que sus escritos serían evaluados. Los resultados dejaron a los participantes desconcertados, ya que, independientemente de lo que escribieran, fueron puntuados con bajo en inteligencia, interés, simpatía, lógica y racionalidad. Además, recibieron un comentario insultante por parte de los evaluadores.
La reacción ante opiniones negativas
Tras recibir estas opiniones negativas, los voluntarios escribieron sus pensamientos sobre los comentarios que habían recibido, centrándose en lo que desencadenaba sus emociones. Un grupo de participantes desechó el papel en el que habían escrito, mientras que otro grupo conservó el documento.
Los efectos de deshacerse del papel
Los resultados revelaron que los niveles de enfado de los individuos que tiraron el papel a la basura o lo trituraron volvieron a su estado inicial tras deshacerse del papel, mientras que los participantes que conservaron una copia impresa del insulto experimentaron solo una pequeña disminución de su enfado general. Este hallazgo sugiere que deshacerse físicamente de la fuente de provocación tiene un impacto significativo en la reducción de la ira.
Implicaciones culturales
Además de sus beneficios prácticos, este descubrimiento puede arrojar luz sobre los orígenes de la tradición cultural japonesa conocida como hakidashisara, en el santuario Hiyoshi de Kiyosu, en la prefectura de Aichi, a las afueras de Nagoya. Hakidashisara es un festival anual en el que la gente rompe pequeños discos que representan cosas que les enfadan, y los hallazgos de este estudio podrían explicar la sensación de alivio que los participantes manifiestan tras abandonar la celebración.
Compartir noticia