
Estudio revela que la infección por VPH aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres

Un estudio publicado en The European Heart Journal ha revelado que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) de cepas de alto riesgo está asociada con un aumento significativo en el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares en mujeres. La investigación, liderada por la Universidad Sungkyunkwan de Seúl, incluyó a 163,250 mujeres jóvenes o de mediana edad sin antecedentes de enfermedad cardiovascular al inicio del estudio, a quienes se les realizó un seguimiento durante un promedio de ocho años y medio.
Aumento significativo del riesgo
Según los resultados, las mujeres con VPH de alto riesgo tenían un riesgo aproximadamente cuatro veces mayor de morir a causa de una enfermedad cardiovascular en comparación con aquellas que no tenían esta infección. El análisis también reveló que el riesgo de obstrucción de las arterias era 3.91 veces mayor, el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca era 3.74 mayor y el riesgo de fallecer a causa de un accidente cerebrovascular era 5.86 veces mayor en mujeres con VPH de alto riesgo.
Relación con la obesidad
Adicionalmente, se observó que el riesgo era aún mayor en mujeres que presentaban una infección por VPH de alto riesgo y obesidad, lo que sugiere una interacción significativa entre estos factores de riesgo.
Posible mecanismo de riesgo
Los investigadores destacaron que, si bien el tabaquismo, el colesterol alto, la hipertensión y la diabetes son reconocidos como factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, alrededor del 20% de las muertes por estas causas ocurren en personas que no presentan estos problemas. En este sentido, señalaron que la inflamación desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la progresión de las enfermedades cardiovasculares, y las infecciones virales pueden ser posibles desencadenantes de la inflamación.
Relación con la acumulación de placas en las arterias
Investigaciones previas han sugerido que el VPH también puede contribuir a la acumulación de placas peligrosas en las arterias, lo que podría explicar la relación entre la infección por VPH de alto riesgo y las muertes por enfermedades cardiovasculares detectada en este estudio. Seungho Ryu, de la Universidad de Sungkyunkwan y uno de los firmantes del estudio, indicó: "Sabemos que la inflamación desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la progresión de las enfermedades cardiovasculares, y las infecciones virales son posibles desencadenantes de la inflamación".
Necesidad de más investigaciones sobre VPH
Los hallazgos también plantean la necesidad de continuar investigando si la infección por VPH de alto riesgo tiene efectos similares en los hombres, así como la posibilidad de que la vacuna contra este virus pueda prevenir las muertes por enfermedad cardiovascular.
Compartir noticia