
Expertos del IMSS brindan estrategias para prevenir y tratar la tuberculosis
La tuberculosis es prevenible con la vacuna BCG y curable con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado. Es una enfermedad infecciosa grave.

Los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que la tuberculosis es una enfermedad prevenible mediante la vacuna BCG, la cual se aplica a recién nacidos. Asimismo, resaltan que la enfermedad es curable con un diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y el estricto seguimiento de las indicaciones médicas. Destacan la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad y enfatizan que es crucial acudir a las unidades médicas ante cualquier contacto con una persona que presente tos por más de 15 días, evitando la automedicación.
Colaboración para el diagnóstico y tratamiento oportuno
El IMSS trabaja en conjunto con la Secretaría de Salud y otras instituciones del sector para notificar los casos, diagnosticarlos y brindar el tratamiento de manera oportuna. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente 9.9 millones de personas se ven afectadas por la tuberculosis, y que una persona que padece la enfermedad puede contagiar entre 10 a 15 personas en un año.
En el país se ha realizado un diagnóstico de 15 mil 670 casos de tuberculosis en el 2021, de los cuales el IMSS ha colaborado con el diagnóstico de cinco mil 759 casos. La maestra Rosalinda Ramos López, jefa de área de la Coordinación Técnica de Enfermería, explica que toda la población está expuesta al contacto con la bacteria, especialmente aquellas personas que conviven con un enfermo de tuberculosis o tienen alguna enfermedad que disminuye las defensas como el VIH, diabetes, desnutrición, cáncer y alcoholismo.
En el IMSS, la promoción y prevención de la tuberculosis pulmonar es un pilar fundamental para cortar la cadena de transmisión. En este sentido, se realizan acciones de prevención y control de enfermedades evitables por vacunación dentro del Chequeo PrevenIMSS.
Tratamiento de la tuberculosis
El tratamiento para la tuberculosis consta de cuatro fármacos que se toman de lunes a sábado en una fase intensiva, seguido de cuatro meses de sostén con dos medicamentos que se ingieren cada tercer día. Durante este tiempo, el paciente debe acudir a la unidad médica más cercana o donde se le realizó el diagnóstico para recibir el fármaco y tomarlo en el lugar, garantizando así la adherencia al tratamiento y evitando que el paciente adquiera resistencia al medicamento al abandonarlo antes de tiempo.
Compartir noticia