Exposición a la contaminación del aire en el área metropolitana asociada con alergias respiratorias, según estudio

La investigación realizada por la Facultad de Medicina de la UANL evaluó a 240 personas con rinitis alérgica y/o asma entre marzo 2021 y octubre 2022. Los resultados mostraron que los síntomas de alergias respiratorias se agravan significativamente debido a la contaminación del aire en el área metropolitana. Se observó un empeoramiento de los síntomas en aquellos que vivían cerca de avenidas principales o establecimientos industriales.

Relación entre contaminantes y empeoramiento de síntomas

Los investigadores analizaron la exposición a contaminantes como PM10, PM2.5 y SO2, provenientes de fuentes como la Refinería de Cadereyta. Se encontró una clara relación entre una mayor exposición a estos contaminantes y el empeoramiento de los síntomas respiratorios en los participantes del estudio.

Estos hallazgos son de gran relevancia para comprender el impacto de la contaminación del aire en la salud respiratoria, y la investigación ha sido publicada en la revista de la Organización Mundial de Alergias.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI