
Extensiones de pestañas: consejos para prevenir riesgos en la salud de tus ojos
Las extensiones de pestañas, populares por su apariencia natural y duración, pueden representar riesgos para la salud ocular. Es crucial su aplicación por profesionales y cuidado adecuado.

Las extensiones de pestañas se han posicionado como una tendencia en el mundo de la belleza, ofreciendo la posibilidad de lucir unas pestañas rizadas, largas y voluminosas de manera prolongada. A pesar de sus beneficios estéticos, el use de estas extensiones no está exento de riesgos para la salud ocular, siendo fundamental conocer las posibles consecuencias y precauciones al respecto.
Riesgos potenciales para la salud ocular
Las extensiones de pestañas están compuestas por fibras sintéticas que se adhieren individualmente a las pestañas naturales, brindando un resultado visual altamente natural. No obstante, el uso del adhesivo para fijar las extensiones es donde reside el principal riesgo para la salud ocular.
El adhesivo empleado en el proceso de aplicación de las extensiones de pestañas puede desencadenar reacciones adversas en algunas personas, especialmente aquellas con piel ojos sensibles. Entre los efectos adversos más comunes se encuentran:
- Irritación
- Enrojecimiento
- Picor
- Hinchazón en párpados
Es importante resaltar que, en ciertos casos, estas reacciones pueden escalar a problemas más graves, como la queratoconjuntivitis e incluso infecciones oculares, según han indicado estudios especializados en oftalmología. Por esta razón, se recomienda encarecidamente a toda persona interesada en colocarse extensiones de pestañas realizar una prueba de sensibilidad antes de someterse al procedimiento, con el fin de identificar posibles reacciones al adhesivo.
Prevención de riesgos y recomendaciones
Con el propósito de minimizar los riesgos asociados al uso de extensiones de pestañas, es fundamental seguir una serie de recomendaciones tanto antes como después de su colocación. En primer lugar, se enfatiza la importancia de acudir a profesionales capacitados y con experiencia en la aplicación de este tipo de tratamientos estéticos.
Asimismo, se recomienda realizar una limpieza cuidadosa de las pestañas con productos no oleosos, evitando en todo momento el uso de desmaquillantes o cosméticos a base de aceite en la zona de los ojos. Es vital también abstenerse de frotar o jalar las extensiones de pestañas, ya que esto no solo puede provocar su caída prematura, sino también dañar las pestañas naturales.
En el caso de experimentar cualquier tipo de malestar, irritación o inflamación en los ojos después de la colocación de extensiones de pestañas, se recomienda consultar de inmediato a un especialista en salud ocular para recibir el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones mayores.
Compartir noticia