
FAO advierte sobre el aumento de incendios catastróficos y pide enfocarse en la prevención
La FAO advierte que los incendios aumentan en intensidad y duración, pidiendo un enfoque preventivo en lugar de reactivo para su gestión.

Los incendios en Los Ángeles han puesto en evidencia "los límites" de la intervención humana para "la extinción de los fuegos catastróficos", según ha advertido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Amy Duchelle, líder del equipo de Bosques y Cambio Climático de la FAO, ha subrayado la necesidad de centrar los esfuerzos en la prevención, afirmando que esto no solo disminuiría los riesgos, sino también los costos asociados.
Incremento de Incendios
Duchelle ha afirmado que se prevé un aumento de incendios con mayor intensidad, escala y duración. Este incremento es una consecuencia del cambio climático y de las modificaciones en el uso de la tierra, que han dado lugar a incendios devastadores en diversos países, incluyendo Brasil, Colombia, Bolivia, Canadá y, más recientemente, Los Ángeles.
Duchelle ha resaltado que los incendios a gran escala no solo son el resultado del cambio climático, sino que también lo agravan al liberar grandes cantidades de carbono, perpetuando así este ciclo destructivo. En el caso de Los Ángeles, la magnitud de los incendios ha dificultado su extinción, evidenciando los límites de la respuesta humana tradicional ante este tipo de desastres.
Enfoque Cambio en la Gestión de Incendios
Amy Duchelle ha destacado que, aunque los seres humanos han utilizado el fuego a lo largo de la historia, ha cambiado su intensidad y duración. Por lo tanto, la FAO aboga por un cambio de paradigma en la gestión de incendios, proponiendo un enfoque que priorice las estrategias de prevención en lugar de centrarse únicamente en la extinción.
Duchelle ha enfatizado la importancia de que la gestión de incendios sea un proceso continuo, que se contemple a lo largo de todo el año y no solo en meses específicos. Asimismo, ha señalado que el cambio climático está diluyendo las demarcaciones históricas de las "estaciones" o "meses" de incendios.
Modelo Propuesto por la FAO
La FAO propone un modelo de gestión integrada del fuego que incluye cinco elementos clave: el análisis y comprensión de los contextos de los incendios, la reducción del riesgo a través de la gestión sostenible de bosques y paisajes, la preparación para una respuesta efectiva, la respuesta en sí misma y la recuperación, que puede resultar costosa y prolongada.
Compartir noticia