Fascinante eclipse total de Sol: ¿Cuándo veremos otro en México?

El eclipse solar del 8 de abril fue un fenómeno impresionante. El próximo eclipse total en México será en 2052.

El 8 de abril presenciamos un eclipse total de Sol, un espectáculo astronómico impresionante y esperado por muchos. Pero, ¿cuándo podremos presenciar otro igual en México? ¿Por qué ocurre un eclipse solar?

Según los expertos, un eclipse solar ocurre "cuando la luna se interpone en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra". Durante el día, la luna se posiciona frente al Sol, ocasionando momentáneamente la oscuridad. Existen eclipses totales y parciales, que ocurren al menos dos veces al año y son visibles en algún lugar de la tierra. Contemplar uno de estos fenómenos resulta fascinante e imperdible.

El eclipse solar del 8 de abril fue visible en varias partes del mundo. En México, se pudo observar de forma total en Coahuila, Durango y Sinaloa, y de manera parcial en Puebla, Ciudad de México, Chetumal, Mérida, Tepic, Zacatecas y Monclova. Durante casi 4 minutos y 28 segundos, estos estados fueron testigos de la oscuridad diurna, marcando un momento histórico en sus vidas.

Próximo eclipse total en México

El próximo eclipse total en México ocurrirá el 30 de marzo de 2052, según el calendario de la NASA. Será necesario esperar poco menos de 30 años para presenciar nuevamente este impresionante fenómeno astronómico. Si tuviste la fortuna de contemplar el eclipse del 8 de abril de 2024, fuiste uno de los afortunados en el mundo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI