FDA aprueba Kisunla como tratamiento para el Alzheimer en etapas iniciales

La FDA aprobó la inyección de Kisunla de Eli Lilly para tratar el Alzheimer en etapas iniciales, con resultados alentadores.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado recientemente la inyección de Kisunla (donanemab-azbt), un tratamiento desarrollado por la empresa Eli Lilly, para tratar el Alzheimer en sus etapas iniciales.

Este tratamiento está dirigido a pacientes con deterioro cognitivo leve o demencia leve, que hayan participado en los ensayos clínicos. Kisunla se administra mediante infusión intravenosa cada cuatro semanas, siguiendo la dosis recomendada especificada en la información de prescripción.

Impacto de la enfermedad

El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva e irreversible que afecta a más de 6 millones 5 mil estadounidenses, destruyendo gradualmente la memoria y las habilidades cognitivas.

En los ensayos clínicos de Kisunla participaron mil 736 pacientes divididos en dos grupos: uno recibió 700 mg del medicamento cada cuatro semanas durante las primeras tres dosis. Luego, se les administró 1400 mg cada cuatro semanas, mientras el otro grupo recibió un placebo. El tratamiento contra el Alzheimer continuó durante 72 semanas, y el cambio a placebo dependía de la reducción de los niveles de amiloide según las tomografías por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés).

Resultados positivos

Los resultados mostraron que los pacientes tratados con Kisunla presentaron una reducción significativa del deterioro clínico en la Escala de Calificación Integrada de la Enfermedad de Alzheimer (iADRS) y otras escalas. Además, se observó una menor progresión en la Escala de Evaluación de la Enfermedad de Alzheimer-subescala Cognitiva (ADAS-Cog13) y la Escala del Estudio Cooperativo de la Enfermedad de Alzheimer Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (ADCS-iADL).

Esperanza para los pacientes

Con la aprobación de Kisunla por la FDA, se ofrece una nueva esperanza para los adultos en las primeras etapas del Alzheimer, proporcionando un tratamiento intravenoso cada cuatro semanas. Los ensayos clínicos demostraron la eficacia del Kisunla en la ralentización del deterioro clínico.

Esta aprobación representa un avance significativo en el tratamiento del Alzheimer y brinda una oportunidad de mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad devastadora.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI