
Google Fotos implementa marca de agua para imágenes editadas con inteligencia artificial para mayor transparencia
Google implementará una marca de agua para identificar imágenes editadas con inteligencia artificial en Photos, mejorando la transparencia sobre las modificaciones realizadas.

Con el avance y la diversificación de la inteligencia artificial (IA), Google ha reconocido la dimensión cada vez mayor de su impacto en la generación de contenido. Enfocándose en ofrecer soluciones que brinden mayor transparencia a los usuarios, la compañía ha implementado una nueva funcionalidad en Google Photos, destinada a identificar imágenes editadas con herramientas basadas en IA.
Identificación de contenido editado con IA
Google ha tomado la iniciativa de introducir un nuevo apartado denominado "Información de IA" en Google Photos, con el objetivo de informar a los usuarios sobre las imágenes que han sido alteradas mediante sus herramientas de inteligencia artificial. Esta medida busca enfrentar la creciente dificultad de distinguir entre contenido genuino y aquel modificado por tecnología avanzada. La compañía subraya que, en ocasiones, las modificaciones van más allá de simples recortes, abarcando la eliminación de distracciones, objetos no deseados, la mejora de la iluminación, e incluso la creación de nuevas composiciones mediante herramientas como Magic Editor o Magic Eraser, disponibles para usuarios de Android e iOS.
Mayor transparencia en la edición fotográfica
La inclusión de la leyenda en Google Photos tiene como finalidad mejorar la transparencia en la edición fotográfica, permitiendo a los usuarios identificar de manera clara si una imagen ha sido modificada con las herramientas de inteligencia artificial de Google. Esta información será visible junto al nombre del archivo, la ubicación y el estado de la copia de seguridad en la aplicación.
Detalles adicionales en los metadatos de las imágenes
Además, los datos de las imágenes también incluirán información sobre si una fotografía editada con inteligencia artificial está compuesta por elementos de diferentes fotos utilizando herramientas que no emplean IA generativa. Por ejemplo, se agregarán detalles sobre el uso de la herramienta "Best Take" de los dispositivos Pixel 8 y Pixel 9, o "Add Me" del Pixel 9, que permite combinar imágenes capturadas en momentos cercanos para generar fotografías grupales. Esta adición de metadatos busca brindar una mayor comprensión de la procedencia de las imágenes, contribuyendo a la transparencia en la edición fotográfica.
Despliegue global de la nueva funcionalidad
Google ha anunciado que la nueva funcionalidad de identificación de contenido editado con inteligencia artificial se implementará a partir de la última semana de octubre de 2024, con un despliegue global. Esta medida pretende garantizar que los usuarios de todo el mundo tengan acceso a información clara y precisa sobre la edición de sus imágenes, independientemente de su ubicación geográfica. La compañía busca promover un uso responsable y consciente de las herramientas de inteligencia artificial, brindando a los usuarios la capacidad de tomar decisiones informadas sobre el contenido que consumen y comparten.
Iniciativas adicionales de Google en inteligencia artificial
En semanas recientes, Google ha demostrado una activa participación en el entorno de la inteligencia artificial. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el lanzamiento en México, a principios de octubre, de las funciones de habla en español para Gemini Live, la variante avanzada de voz de su inteligencia artificial, que ofrece interacciones más naturales y ajustadas a la intención del usuario.
Asimismo, la compañía está explorando nuevas fuentes de energía para alimentar sus procesos de IA, implementando soluciones innovadoras como la contratación de mini reactores nucleares para abastecer energéticamente sus servidores. Estas decisiones reflejan el compromiso de Google con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos energéticos en sus procesos tecnológicos.
Compartir noticia