
Las marcas de queso panela que cumplen con las normas de Profeco: guía de elección segura
El queso panela es un alimento nutritivo y versátil, pero es importante verificar su calidad y etiquetado para asegurar su consumo adecuado.

El queso panela es un alimento de origen animal que juega un papel fundamental en la alimentación de muchos mexicanos. Este versátil producto lácteo se puede disfrutar de múltiples maneras: asado, fresco o fundido, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para una amplia variedad de platillos. Además, el queso panela destaca por ser una fuente rica en proteínas y baja en grasas, lo que lo convierte en una opción altamente recomendada para incorporar calcio y otros nutrientes esenciales en la dieta diaria.
Estudio de la Profeco en 2021
En 2021, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio exhaustivo en el que se analizaron 30 marcas de queso panela, así como imitaciones encontradas en el mercado. El objetivo de este análisis fue evaluar la veracidad del etiquetado de los productos, considerando factores fundamentales como los niveles de humedad, contenido de proteínas, aporte calórico, cantidad de sodio, grasa y contenido neto. Adicionalmente, se verificó que la calidad sanitaria de los productos fuese la adecuada, garantizando así la seguridad del consumidor.
Marcas de queso panela que cumplen con las especificaciones de Profeco
Los resultados del estudio arrojaron información valiosa para los consumidores. La Profeco identificó las marcas de queso panela que cumplen con las especificaciones establecidas por las normas de calidad. Entre las marcas que se destacaron por cumplir con los estándares requeridos se encuentran: Alpura, Bafar, Bionda, Bové, Covadonga, Esmeralda, FUD, Great Value, La Villita, Lala, Los Volcanes y NocheBuena. A pesar de que algunas de estas marcas presentaban advertencias por exceso de sodio o grasas saturadas, lograron cumplir con los parámetros necesarios para ser consideradas aptas para el consumo.
En el caso de los quesos panela deslactosados y reducidos en grasa, la Profeco también realizó un análisis detallado, identificando marcas que cumplían con el contenido declarado en su etiquetado. Las marcas que se destacaron en esta categoría fueron: Caperucita, Noche Buena, FUD Cuida-t+, FUD y Lala, Los Volcanes y NocheBuena. Estos productos ofrecen alternativas para aquellos que buscan opciones más saludables sin renunciar al sabor y la calidad del queso panela.
Recomendaciones de la Profeco para los consumidores
La Profeco hace hincapié en la importancia de leer detenidamente las etiquetas de los productos antes de realizar la compra. Es fundamental revisar los ingredientes, el contenido nutrimental y la fecha de caducidad, especialmente en el caso de los productos frescos como el queso panela. Esta práctica permite tomar decisiones informadas y garantizar la calidad de los alimentos que se incorporan a la dieta familiar.
Consejos para conservar adecuadamente el queso panela
Además de la importancia de elegir productos de calidad, la Profeco ofrece algunos consejos prácticos para conservar de manera adecuada el queso panela una vez abierto. Se recomienda drenar el suero del queso justo después de abrirlo, mantenerlo en refrigeración y verificar que no adquiera una apariencia pegajosa. Estas simples acciones contribuyen a prolongar la frescura y la calidad del producto, asegurando así su consumo en óptimas condiciones.
Compartir noticia