Tres destacados científicos, Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier, han sido galardonados con el Premio Nobel de Física por su valiosa contribución en el estudio de los electrones en átomos y moléculas. El jurado destacó los métodos experimentales desarrollados por los físicos, los cuales permiten generar pulsos de luz de attosegundos para investigar las dinámicas de los electrones en la materia. Estos pulsos ultrarrápidos de luz han revolucionado la forma en que se pueden medir y comprender los procesos en los que los electrones se desplazan y cambian su energía.
Los laureados han logrado avances significativos en el campo de la física, posibilitando la investigación de procesos tan rápidos que antes eran imposibles de estudiar. Además, estas herramientas han encontrado aplicaciones prácticas en campos como la industria de los semiconductores y las técnicas de imagen.
Es importante destacar que Anne L'Huillier se ha convertido en la quinta mujer en obtener el premio Nobel de Física desde su creación en 1901. Esta distinción es un reconocimiento a su destacada trayectoria en el campo científico y un hito importante para las mujeres en la ciencia.
La entrega de los Nobel continuará con el anuncio del premio de Química, Literatura y Paz en los próximos días. Los galardonados recibirán un premio en efectivo, siendo esta edición la de mayor monto en la historia de los premios Nobel.
El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia será el encargado de entregar los premios en una ceremonia que se llevará a cabo en Estocolmo el 10 de diciembre, fecha en la que se conmemora el fallecimiento de Alfred Nobel, creador de estos prestigiosos premios.
Compartir noticia