
Intel presenta los nuevos procesadores Lunar Lake: ¿la era de las laptops con IA?
Los nuevos procesadores Intel Lunar Lake prometen mejorar laptops con inteligencia artificial, mayor potencia y eficiencia energética. Llegarán antes de 2024.

Los procesadores Intel Lunar Lake ya están disponibles y prometen revolucionar el mercado de las laptops con su enfoque en la inteligencia artificial y el rendimiento mejorado. Estos procesadores prometen llevar las capacidades de la inteligencia artificial a las laptops, al mismo tiempo que mejoran la potencia, eficiencia energética y desempeño gráfico de los dispositivos. Se espera que más de 80 modelos de portátiles con procesadores Lunar Lake lleguen al mercado antes de que finalice el tercer trimestre del año. Además, Intel tiene como meta enviar 40 millones de PCs con la IA de los procesadores Lunar Lake para el final de 2024.
Proceso de fabricación y diseño innovador
Los procesadores Lunar Lake serán fabricados en el proceso 3NB de 3 nm de TSMC, su principal socio para la manufactura. Estos procesadores presentan un diseño de tres tiles, o sectores, que incluyen memoria, procesamiento y controladores de plataforma. La memoria integrada cuenta con soporte para hasta 32 GB LPDDR5X, mientras que el sector de controladores integra componentes para conectividad inalámbrica Bluetooth 5.4 y Wi-Fi 7, así como conexiones alámbricas Thunderbolt 4, PCIe Gen 4 y Gen 5, USB 3.0 y USB 2.0.
Rendimiento y eficiencia energética mejorados
Los procesadores Lunar Lake presentan un diseño híbrido de ocho núcleos, con cuatro cores de desempeño (P-cores) con la microarquitectura Lion Cove, y cuatro cores de eficiencia (E-cores) con la microarquitectura Skymont. Esta estructura logra el mejor desempeño y la máxima eficiencia, con los núcleos Lion Cove ofreciendo un 14% mejor desempeño single thread respecto a generaciones anteriores. Asimismo, los núcleos de eficiencia (E-cores) logran una eficiencia energética revolucionaria en la arquitectura x86, con hasta un 40% menor consumo energético del SoC.
Nueva GPU y procesamiento de inteligencia artificial
Estos procesadores incluyen la nueva GPU Xe2 de Lunar Lake, que promete un 1.5 mejor desempeño que generaciones anteriores, con soporte para ray-tracing en tiempo real y otras nuevas características. La unidad de procesamiento neuronal (NPU) de Lunar Lake promete un desempeño de hasta 48 TOPs, lo que representa un gran avance desde generaciones anteriores, con hasta un 20% menos consumo energético.
Impacto en las capacidades de las laptops
La implementación de los procesadores Lunar Lake permitirá a las laptops ofrecer una serie de nuevas funciones habilitadas por la inteligencia artificial. Estas incluyen Recall, una herramienta de historial de acciones personal, Cocreator para la generación de contenido desde instrucciones de texto, y Live Captions, un traductor en vivo que convertirá el audio en subtítulos con soporte para más de 40 idiomas. Además, la IA de Lunar Lake ejecutará todas estas funciones de manera local, eliminando la necesidad de conexión a la nube para su funcionamiento.
Comparación con la competencia
Intel compara su arquitectura Lunar Lake con productos de la competencia, asegurando un menor consumo energético que el Ryzen 7 7840U y el Snapdragon X Elite, demostrando así el potencial innovador de estos procesadores en comparación con otros en el mercado.
En resumen, los procesadores Intel Lunar Lake prometen una revolución en el mercado de las laptops, al integrar capacidades de inteligencia artificial y ofrecer un mejor rendimiento y eficiencia energética, todo esto respaldado por el soporte de más de 80 modelos de portátiles que llegarán al mercado antes de finalizar el tercer trimestre del año.
Compartir noticia