Nueva investigación revela impacto negativo de la microgravedad en los riñones de astronautas

Los riñones son afectados por la microgravedad y la radiación en el espacio, lo que pone en riesgo las misiones espaciales.

La microgravedad ha sido conocida por afectar negativamente a la salud de los seres humanos en el espacio, causando problemas óseos, oculares y cardíacos. Sin embargo, recientes hallazgos sugieren que otro órgano vital se ve comprometido por estas condiciones extremas: los riñones.

Investigación reveladora sobre riñones de astronautas

De acuerdo a una reciente investigación llevada a cabo por científicos del University College de Londres (UCL), se ha determinado que los riñones no podrían sobrevivir a un viaje de ida y vuelta a Marte, ni tampoco a una estancia prolongada en la Luna. Este estudio, publicado en la revista Nature Communications, es uno de los más exhaustivos realizados hasta el momento en relación a la salud renal en entornos de vuelo espacial.

Efectos en animales y seres humanos

La investigación incluyó datos tanto de astronautas como de misiones espaciales simuladas con ratones. En estas simulaciones, los ratones fueron expuestos a una dosis de radiación cósmica similar a la que recibirían humanos en vuelos a Marte durante aproximadamente dos años. Los resultados fueron contundentes: los riñones de los animales se vieron afectados de manera significativa bajo las condiciones del espacio exterior.

“Los túbulos renales, encargados de regular el calcio y la sal en el cuerpo, mostraban signos de encogimiento en menos de un mes de exposición a los viajes espaciales, tanto en los seres humanos como en los animales”, afirmaron los investigadores.

Descubrimientos inesperados sobre riñones de astronautas

Previo a esta investigación, se creía que la formación de cálculos renales en el espacio era ocasionada por la pérdida ósea debido a la microgravedad. Sin embargo, el equipo de UCL descubrió que la microgravedad realmente altera la forma en que los riñones procesan las sales, lo que contribuye a la formación de cálculos.

Otro factor relevante es la radiación espacial, cuya interacción con la microgravedad aún no se comprende completamente. Los astronautas, expuestos a los vientos solares y a la radiación cósmica, enfrentan riesgos significativos para la salud de sus riñones.

Consecuencias a largo plazo

Se determinó que los ratones expuestos a la radiación simulada durante dos años y medio sufrieron daños permanentes en los riñones y perdieron completamente sus funciones renales. Estos hallazgos plantean un escenario incierto para futuras misiones espaciales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI