
Joven de Iguala gana segundo lugar mundial en concurso de ciencia espacial.
Lia Marvel Espinosa Nava, estudiante de secundaria de Iguala, obtuvo el segundo lugar mundial en un concurso de ciencia con su proyecto sobre colonización marciana.

La joven estudiante Lia Marvel Espinosa Nava, proveniente de la Secundaria Técnica #213 “Bandera Nacional” de Iguala, Guerrero, ha cosechado un importante triunfo al obtener el segundo lugar mundial en el Mars Innovation Challenge 2025, organizado por Explore Mars, Inc., con sede en Estados Unidos. Su proyecto, denominado “Misión ECTO”, la ha posicionado como una destacada figura en el ámbito de la ciencia y la innovación a nivel internacional.
Concurso de ciencia, un desafío global para jóvenes pioneros
La competencia reunió a más de 240 equipos provenientes de países como México, Estados Unidos, Japón e India, desafiándolos a diseñar soluciones innovadoras para la futura colonización de Marte. Este evento ha puesto en evidencia el talento y el potencial de los jóvenes a la hora de enfrentar desafíos complejos con creatividad y rigor técnico.
El logro de Lia no solo honra a Guerrero, sino que refuerza los proyectos impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en las escuelas públicas para fomentar la formación de futuros pioneros interplanetarios. El triunfo de Lia es un ejemplo palpable del compromiso de la entidad con la educación y el desarrollo científico.
El proyecto de Lia destaca por integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, enfocándose en áreas críticas como la protección planetaria, medicina espacial y energía renovable. Además, su propuesta demuestra el potencial de las nuevas generaciones para resolver problemas complejos en entornos extremos, al tiempo que refleja la importancia de las habilidades STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
Bajo la guía del maestro Carlos Espinosa Marchán, Lia desarrolló sus habilidades STEAM y fortaleció su pensamiento crítico. Este apoyo ha sido fundamental para su éxito en el Mars Innovation Challenge 2025.
Inspiración para futuras generaciones
“Quiero que más niñas vean que la ciencia no tiene fronteras, ni siquiera las del espacio”, expresó Lia, cuyo logro ya inspira a su comunidad escolar y posiciona a Iguala en el mapa global de la innovación. Su historia es una fuente de motivación para todos aquellos que buscan ganar estudiante como ella, demostrando que con talento, esfuerzo y determinación, se pueden alcanzar los más altos objetivos.
Compartir noticia