La inestabilidad política acelera el envejecimiento, según la ciencia

El envejecimiento acelerado está influenciado por la contaminación, la desigualdad y la debilidad democrática, según un estudio que redefine el envejecimiento como un fenómeno sociopolítico y ambiental.

El envejecimiento saludable es un proceso complejo influenciado por una variedad de factores, no solo por la edad o la genética. Un estudio publicado en Nature Medicine sugiere que la contaminación atmosférica, la desigualdad social y la debilidad de las instituciones democráticas aceleran considerablemente el proceso de envejecimiento.

La investigación, que analizó datos de 161,981 personas de 40 países, redefine el envejecimiento saludable como un fenómeno que abarca aspectos medioambientales, sociales y políticos. Los autores instan a las estrategias de salud pública a abordar no solo los factores individuales, sino también las desigualdades estructurales y los déficits de gobernanza.

El Impacto del Entorno en el Envejecimiento

La calidad del aire que respiramos, la estructura social y política de nuestro entorno tienen un impacto significativo en nuestra salud y, por lo tanto, en cómo envejecemos. El estudio encontró una correlación entre la exposición a ciertos factores ambientales y sociales con un envejecimiento más rápido. Entre estos factores se incluyen la mala calidad del aire, la desigualdad económica y de género, así como la inestabilidad política.

La Política y su Influencia en el Envejecimiento

La libertad limitada de los partidos políticos, la restricción de los derechos de voto, las elecciones injustas y las democracias débiles se identificaron como factores políticos que pueden acelerar el envejecimiento. Esta correlación subraya la importancia de un sistema político sólido y democrático para promover el bienestar individual y colectivo, incluyendo un envejecimiento saludable.

Las personas que experimentan un envejecimiento acelerado tienen ocho veces más probabilidades de verse afectadas en su capacidad para realizar tareas cotidianas y cuatro veces más posibilidades de experimentar deterioro cognitivo. Estos resultados ponen de manifiesto la urgencia de abordar las causas subyacentes del envejecimiento acelerado, que van más allá de los factores individuales y se extienden al ámbito social y político.

Desigualdad: Un Factor Clave en el Envejecimiento

La desigualdad económica y social desempeña un papel crucial en la diferencia de envejecimiento entre individuos y países. Los niveles más bajos de renta nacional están asociados con un envejecimiento más rápido, lo que refleja la interrelación entre la situación socioeconómica y la salud a lo largo del ciclo vital.

En este sentido, la investigación resalta la necesidad de políticas públicas que aborden las desigualdades estructurales y promuevan la equidad social. Reducir las brechas económicas y sociales puede contribuir significativamente a un envejecimiento más saludable y equitativo para todos los individuos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI