
La sensibilidad: ¿El rasgo oculto que une a las personas ansiosas?
La sensibilidad, capacidad de percibir estímulos, se relaciona con la ansiedad en el 31% de la población, pero también puede beneficiarse de terapias.

Una nueva investigación científica ha revelado que la sensibilidad es un rasgo clave que comparten muchas personas ansiosas. Aproximadamente el 31% de la población general posee este rasgo de personalidad, definido como la capacidad para percibir y procesar estímulos, como luces brillantes, el estado de ánimo de los demás y los cambios en el entorno. Este hallazgo aporta una nueva comprensión sobre las causas de la ansiedad y abre posibilidades para desarrollar tratamientos más efectivos.
La Sensibilidad: Un Rasgo Que Define a las Personas Ansiosas
Aunque la relación entre la ansiedad y la sensibilidad es evidente, los expertos también han descubierto que este rasgo puede tener consecuencias positivas. Las personas sensibles pueden beneficiarse de planes de tratamiento psicológico, prácticas como la relajación aplicada y la atención plena, lo que les permite gestionar mejor sus emociones y mejorar su bienestar mental. Estudios sugieren que la calidad del entorno juega un papel crucial en el bienestar de las personas sensibles, lo que subraya la importancia de crear entornos cálidos y seguros para ellos.
El profesor Michael Pluess, de la Universidad de Surrey, afirma: "Nuestros resultados proporcionan más evidencia de que las personas sensibles se ven más afectadas por las experiencias negativas y positivas, y que la calidad de su entorno es particularmente importante para su bienestar". Esta comprensión brinda a los profesionales de la salud mental herramientas valiosas para brindar atención personalizada a las personas con sensibilidad.
Compartir noticia