La sonda Chang'e 6 regresa con muestras del lado oculto de la Luna

La sonda china Chang’e 6 trajo muestras del lado oculto de la Luna, cumpliendo así su misión espacial histórica.

La agencia espacial china anunció el exitoso regreso de la sonda Chang'e 6 de su viaje a la Luna, portando valiosas muestras del lado oculto del satélite natural. Esta misión representa un hito en la exploración espacial, ya que es la primera vez que la humanidad trae muestras de la cara oculta de la Luna.

La sonda Chang'e 6 despegó hacia el espacio el 3 de mayo con el objetivo de aterrizar en el lado oculto de la Luna y recolectar hasta 2 kilos de muestras lunares. El nombre de la misión, Chang'e, está inspirado en una diosa legendaria de China, asociada a la Luna según antiguas creencias.

Logros tecnológicos

A pesar de los desafíos, la sonda logró ejecutar la maniobra de frenado para alunizar utilizando tecnología especial. Luego de separarse de su orbitador, unos módulos encendieron un escáner 3D para detectar obstáculos y seleccionar una zona segura para descender, utilizando un sistema de amortiguación para contener la "caída" una vez seleccionada la zona.

Después de completar su misión, la sonda despegó de la superficie lunar con las muestras recolectadas el 4 de junio, y unos días más tarde, el 7 de junio, se acopló a su orbitador para emprender el retorno a la Tierra. Tras ingresar en la atmósfera, la sonda aterrizó en la región septentrional china de Mongolia con un paracaídas rojo y blanco, siendo recibida por personal de la Administración Espacial Nacional de China (CNSA) para el protocolo de traslado y análisis de las muestras.

Importancia de las muestras del lado oculto de la Luna

Las muestras recolectadas de la cara oculta de la Luna son de gran interés científico, ya que se cree que este lugar alberga agua congelada y condiciones que podrían ser relevantes para futuras misiones de colonización o establecimiento de bases espaciales. Por esta razón, la exploración de esta región lunar representa un objetivo significativo en la investigación espacial.

Exploración del Polo Sur de la Luna

La relevancia de llegar al Polo Sur de la Luna se debe a la posibilidad de encontrar agua congelada y condiciones similares a las del lado oculto, lo que plantea oportunidades para la exploración y estudio de esta región con miras a futuras misiones espaciales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.