
¿Las mujeres realmente necesitan dormir más de ocho horas? Expertos responden a la duda
¿Las mujeres podrían requerir más horas de sueño? Te explicamos.

Es posible que te hayas planteado si el hecho de que las mujeres necesiten dormir más de las ocho horas típicas es solo un mito o si, de hecho, existen razones científicas que respalden esta idea. En este artículo, analizaremos las afirmaciones que sugieren que el descanso de las mujeres podría requerir un tiempo adicional y exploraremos las opiniones de expertos en el tema.
Factores que influyen en el sueño de las mujeres
Según Velfont, una empresa especializada en el descanso, uno de los factores que podría explicar por qué las mujeres necesitan más horas de sueño es su tendencia a realizar múltiples tareas a la vez, lo cual podría demandarles una mayor recuperación durante el descanso. De acuerdo con esta afirmación, las mujeres, en promedio, podrían requerir unos 20 minutos adicionales de sueño en comparación con los hombres.
Otra posible explicación a esta necesidad de un mayor tiempo de descanso radica en los desajustes del sueño que pueden experimentar durante el síndrome premenstrual o la menstruación, lo que dificultaría también la conciliación del descanso. En este sentido, no se trataría de una necesidad constante de más horas de sueño, sino de períodos específicos en los que se requeriría un descanso más profundo.
Además, la revista National Geographic añade que las mujeres son más propensas a presentar trastornos del descanso y confirma que la menstruación puede alterar sus horas de sueño. Estas observaciones llevan a cuestionar la idea fija de que el promedio de horas de sueño necesarias es único e invariable para toda la población.
La importancia de respetar los ciclos del sueño
En conclusión, la evidencia sugiere que las mujeres podrían necesitar más horas de sueño debido a los efectos tanto premenstruales como menstruales en su calidad de descanso. Esta posibilidad brinda sustento a la creencia popular de que las mujeres requieren más tiempo de prestigio.
Es fundamental prestar atención a las propias necesidades de sueño y adaptarse a los ritmos naturales del cuerpo. En caso de experimentar alteraciones en la calidad del descanso, es recomendable consultar a un profesional de la salud para abordar cualquier anomalía de manera adecuada.
Compartir noticia