
Lluvia de estrellas Perseidas: cómo y cuándo ver su esplendor en México este agosto
En agosto, las Perseidas, originadas en Perseo, brillan en el cielo, visibles desde México, alcanzando su pico entre el 11 y 12.

Durante la primera quincena de agosto se presenta las Perseidas, una de las lluvias de estrellas más espectaculares originadas en la constelación de Perseo. Este fenómeno astronómico, que permite observar una mayor cantidad de meteoros, estará visualizable en México, alcanzando su punto máximo entre el 11 y 12 de agosto.
Máximo esplendor de las Perseidas
Las Perseidas, un evento astronómico que ocurre anualmente entre el 17 de julio y el 24 de agosto, alcanzarán su máximo esplendor entre el 9 y el 13 de agosto. Según el sitio Timeanddate, se podrán observar hasta 100 meteoros por hora. En el caso de México, el mejor momento para observar las Perseidas será a partir de las 11:44 pm del domingo 11 de agosto hasta las 5:26 am del lunes 12 de agosto.
Consejos para observar las Perseidas
A diferencia de otros fenómenos astronómicos, para observar las Perseidas, no se requerirá de equipo especial ni habilidades particulares. No obstante, se sugiere contar con un cielo despejado y paciencia para maximizar la experiencia de observación.
Es fundamental ubicar un lugar apartado, alejado de las luces de la ciudad, y esperar entre 15 y 20 minutos para permitir que los ojos se acostumbren a la oscuridad. Además, se recomienda usar ropa adecuada al clima y, si se desea, utilizar alguna aplicación como SkyView o StarWalk para identificar el punto de observación.
Origen de las Perseidas
Las Perseidas son residuos del cometa Swift-Tuttle, cuyo núcleo tiene un diámetro de 26 kilómetros. Este cometa, que sigue una órbita de 133 años, deja una estela de partículas similares a granos de arena. Cuando la Tierra cruza su trayectoria, estas partículas ingresan en la atmósfera a gran velocidad, donde la fricción genera un fenómeno de evaporación y desintegración a gran altura. Este proceso produce las calles de fuego y color que se observan durante la lluvia de estrellas.
Las Perseidas son un espectáculo natural que cautiva a los observadores del cielo. Su origen, ligado a un cometa de gran tamaño, y el impacto visual que generan en la atmósfera terrestre, las convierten en un evento astronómico imperdible. La observación de este fenómeno requiere de condiciones adecuadas, pero no de conocimientos o herramientas especializadas, lo que las hace accesibles a un amplio público.
Compartir noticia