Logran reproducción exitosa de rinoceronte blanco mediante fecundación in vitro; esperanza para salvar la especie

Esperanza para el rinoceronte blanco del norte

Científicos de Berlín han alcanzado un hito extraordinario al lograr la implantación exitosa de un embrión de rinoceronte blanco a través de fertilización in vitro, lo que representa un rayo de esperanza para la subespecie en riesgo crítico de extinción.

Un esfuerzo por salvar al rinoceronte blanco del norte

El rinoceronte blanco del norte, que incluye las subespecies septentrional y meridional, enfrenta una situación crítica tras la muerte del último macho en 2018. Las dos hembras restantes no tienen la capacidad de gestar crías, por lo que los científicos recurrieron a la fecundación in vitro para intentar salvar a esta subespecie.

El innovador procedimiento

El procedimiento consistió en la extracción de óvulos de las hembras de rinoceronte blanco del norte y la utilización de esperma de rinocerontes machos fallecidos de la misma subespecie para producir embriones. Estos embriones fueron transferidos a madres de alquiler de rinoceronte blanco del sur, en un esfuerzo por probar la viabilidad de este método.

Un embarazo exitoso

El 24 de septiembre de 2023, se llevó a cabo la transferencia del embrión de un rinoceronte blanco del sur a una madre de alquiler de la misma subespecie en Ol Pejeta Conservancy, Kenia. Tras este procedimiento pionero, el equipo internacional de BioRescue, respaldado por el gobierno alemán, confirmó con entusiasmo que el embarazo había sido exitoso, alcanzando los 70 días, con un embrión macho de rinoceronte blanco del norte bien desarrollado, de 6,4 centímetros de longitud.

El camino hacia la preservación de la biodiversidad

Thomas Hildebrandt, jefe del departamento de gestión de la reproducción del Instituto Leibniz de Investigación de Zoológicos y Fauna Salvaje, expresó en una conferencia de prensa en el zoo Tierpark de Berlín: "Hemos logrado juntos algo que no se creía posible. Se trata realmente de un logro que nos permitirá producir crías de rinoceronte blanco del norte en los próximos dos años o dos años y medio". Antaño, los rinocerontes blancos del norte, que en realidad son grises, solían deambular libremente por varios países de África oriental y central. Sin embargo, su número disminuyó drásticamente debido a la caza furtiva para obtener sus preciados cuernos. El consorcio BioRescue ha emprendido una carrera contrarreloj para salvar esta subespecie al borde de la extinción, y este avance representa un hito crucial en esta lucha por la preservación de la biodiversidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI