Los efectos devastadores de la radiación en el rodaje de The Conqueror (1956)
El rodaje de The Conqueror (1956) expuso a su equipo a radiación, causando enfermedades y muertes, convirtiéndose en uno de los incidentes más perjudiciales en la historia del cine.
El rodaje de una película puede ser un proceso mágico y creativo, pero a veces, las circunstancias adversas pueden convertirlo en una pesadilla. Esto le sucedió al equipo de The Conqueror (1956), una película que retrata la guerra del emperador Gengis Khan y que se convirtió en una de las grabaciones más perjudiciales de la historia del cine y la televisión. A continuación, te contamos la desgarradora historia tras esta producción cinematográfica.
La sombra de la radiación
En la década de 1950, el gobierno de los Estados Unidos llevó a cabo una serie de pruebas nucleares y de radiación en las cercanías del lugar donde se grabó The Conqueror. Desafortunadamente, esos compuestos químicos quedaron en la zona, y de las 220 personas que trabajaron en la película, un alarmante total de 91 desarrollaron enfermedades tanto terminales como nocivas a largo plazo para su salud. Es, sin lugar a dudas, uno de los episodios más trágicos en la historia del cine.
Las consecuencias de esta exposición a la radiación fueron devastadoras. De los 91 afectados, casi 50 perdieron la vida a causa de diversas enfermedades, la mayoría de ellas formas y tipos de cáncer. Entre las víctimas más conocidas se encuentran John Wayne, quien falleció en 1979 debido a un cáncer estomacal, y Agnes Moorehead, que sufrió una enfermedad terminal en 1974. El director de la película, Dick Powell, también fue víctima de las toxinas y falleció en 1963. Estas muertes no solo conmocionaron a la industria del cine, sino que dejaron una profunda herida en las familias y seres queridos de los afectados.
Las palabras del investigador
El profesor de biología Robert Pendleton, quien investigó este caso en 1980, se refirió a las cifras de afectados como casi las de una "epidemia mortal". Este trágico evento no solo causó una considerable pérdida de vidas, sino que también dejó secuelas irreversibles para los sobrevivientes, quienes enfrentaron problemas de salud a largo plazo. Las estadísticas son escalofriantes y revelan la magnitud del daño causado por la exposición a la radiación.
La desinformación y la culpa
Es importante destacar que el equipo de grabación tenía conocimiento de la situación antes de iniciar el rodaje. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos aseguró que las pruebas nucleares no representaban ningún peligro para el personal y los residentes de la región. Esta desinformación tuvo consecuencias fatales y ha sido objeto de crítica por parte de muchos.
Por otro lado, el productor de The Conqueror, Howard Hughes, fue el responsable de continuar con la grabación a pesar de conocerse los riesgos. Posteriormente, tras el fatídico desenlace de varios actores y colaboradores, expresó su sentimiento de culpa y su deseo de comprar y destruir todas las copias de la película. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y las vidas perdidas no podían ser recuperadas.
En la actualidad, The Conqueror no se encuentra disponible en ninguna plataforma de streaming, pero aún es posible adquirir una copia en Blu-ray a través de Amazon. A pesar de su disponibilidad limitada, es fundamental recordar la trágica historia que se esconde detrás de esta película y rendir homenaje a las vidas afectadas por la exposición a la radiación durante su rodaje.
Compartir noticia