
Noche de las Estrellas 2025: descubre el cosmos en familia este noviembre
La Noche de las Estrellas 2025, organizada por la UNAM, ofrecerá actividades astronómicas gratuitas en diversas sedes del país el 29 de noviembre.

La celebración anual de La Noche de las Estrellas continúa siendo un evento imperdible para los entusiastas del Ciencia y tecnología, especialmente en el marco del Año Internacional Ciencia. Este año, la UNAM y el Instituto de Astronomía se preparan para recibir a familias enteras en una experiencia llena de exploración espacial y conocimiento científico.
Un Viaje al Cosmos: La Noche de las Estrellas 2025
El próximo 29 de noviembre, la Ciudad Universitaria (CU) se transformará en un centro de actividades astronómicas. Durante este evento gratuito, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de experiencias, desde la observación directa de estrellas y planetas a través de poderosos telescopios hasta conferencias impartidas por expertos astrónomos que desvelarán los misterios del universo.
Además de la CU, tres sedes adicionales se abrirán sus puertas para brindar a un mayor número de personas acceso a este fascinante Evento astronómico. El Bosque de Tláhuac, el Museo de Tezozómoc y el Planetario Luis Enrique Erro se unirán a la celebración, ofreciendo actividades similares que permitirán a los asistentes adentrarse en el mundo de la astronomía.
Actividades para Todos
La Noche de las Estrellas 2025 promete una jornada llena de aprendizaje e interacción para todas las edades y niveles de conocimiento. Desde principiantes hasta aficionados avanzados, habrá algo para todos. Los talleres interactivos, las charlas informativas y las actividades culturales relacionadas con el espacio brindarán a los asistentes la oportunidad de explorar diferentes facetas de la astronomía.
Esta edición del evento se enmarca en el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, por lo que se espera que muchas de las actividades estén centradas en este tema tan relevante. Las conferencias y talleres relacionados con la física cuántica y su aplicación en la astronomía serán una oportunidad única para conocer los avances más recientes en esta área.
El Instituto de Astronomía de la UNAM continuará compartiendo actualizaciones sobre las sedes y las actividades a través de sus redes sociales. Para disfrutar al máximo de la experiencia, se recomienda llevar ropa cómoda, una manta o silla plegable y evitar el uso de luces brillantes para permitir que los ojos se adapten a la oscuridad.
Compartir noticia