Los peligros del colesterol alto, claves para una dieta saludable

El colesterol alto representa un riesgo para la salud, pero una dieta equilibrada y cambios en el estilo de vida pueden ayudar.

Los altos niveles de colesterol representan un riesgo importante para la salud, siendo una condición común entre la población adulta de México. Pero es posible reducir el colesterol de forma natural a través de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, acompañado por la atención médica necesaria.

De acuerdo a Medline Plus, el colesterol no es perjudicial por sí mismo, pero cuando se encuentra en exceso en la sangre, puede ocasionar problemas de salud al adherirse en las arterias, lo que provoca estrechamiento o bloqueo de las mismas. Esto aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y coronarias.

Tratamientos para el colesterol alto

Los tratamientos para reducir el colesterol alto incluyen cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos. Los cambios en el estilo de vida implican una alimentación saludable, control del peso y actividad física regular.

Claves para reducir el colesterol con la dieta

Para disminuir el colesterol a través de la alimentación, es importante seguir algunas recomendaciones:

  1. Limitar los alimentos con colesterol: Se debe consumir menos de 200 mg al día de alimentos ricos en colesterol, como hígado, yemas de huevo, camarones y lácteos enteros.
  2. Consumir fibra soluble: Alimentos como avena, frutas, legumbres y verduras ricas en fibra soluble ayudan a evitar la absorción de colesterol en el tracto digestivo.
  3. Incrementar el consumo de frutas y verduras: Una dieta rica en estos alimentos puede aumentar las sustancias que reducen el colesterol en el organismo.
  4. Incluir pescado rico en omega-3: Los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón, atún y la caballa, pueden elevar el colesterol bueno y proteger el corazón.
  5. Limitar el consumo de sal: Reducir la ingesta de sodio puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas al bajar la presión arterial.
  6. Controlar el consumo de alcohol: El exceso de alcohol puede aumentar el colesterol malo y el riesgo de enfermedades cardíacas.

Para mantener una dieta equilibrada y controlar el nivel de colesterol, es fundamental leer las etiquetas nutricionales de los alimentos para conocer su contenido de grasa, grasa saturada, colesterol, fibra y sodio.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI