
Los ratones estudian nuestro comportamiento: un nuevo enfoque en la psicología conductual
Los ratones demuestran estrategias conscientes al cometer "errores" en pruebas conductuales, desafiando la percepción de su inteligencia subestimada.

Descubriendo la inteligencia estratégica de los ratones
Los roedores en la psicología conductual
Desde principios del siglo pasado, los roedores han sido utilizados para el estudio de la psicología conductual. Durante mucho tiempo, se ha creído que solo los humanos estaban involucrados en la investigación, sin embargo, un reciente estudio ha revelado que los ratones también observan y estudian nuestro comportamiento. Según Kishore Kuchibhotla, neurocientífico de la Universidad de Johns Hopkins, los ratones son más estratégicos de lo que comúnmente se cree.
Errores deliberados
La investigación dirigida por Kuchibhotla y Ziyi Zhu, publicada en la revista Cell Press, desafía la idea de que los errores cometidos por los ratones son simplemente producto del estrés. Según el estudio, los ratones cometen errores de manera deliberada. Se ideó un experimento que reveló que, cuando se rompe el ciclo de acción-recompensa, los ratones tienden a mejorar su desempeño en la prueba, mostrando una estrategia de aprendizaje y exploración.
Experimento con la rueda
Los investigadores diseñaron un experimento en el cual los ratones debían hacer girar una rueda, asociada a dos sonidos diferentes. Cuando el ratón giraba la rueda en la dirección correcta, era recompensado. Sin embargo, cuando se dejaba de recompensar a los ratones, estos tendían a mejorar su desempeño en la prueba, mostrando un comportamiento estratégico al probar su conocimiento previo.
Estrategia de exploración
El estudio reveló que, durante la etapa de aprendizaje, los ratones giraban la rueda de manera indiscriminada, lo que podría parecer errores, pero en realidad formaba parte de su estrategia de exploración. Los ratones seguían una estrategia simple de ir hacia un lado por un tiempo, explorar, y luego cambiar de dirección, lo que demostraba un comportamiento estratégico en la búsqueda de recompensas.
Perspectiva del animal
Kuchibhotla mencionó que identificar por qué los ratones "cometían fallos" fue la parte más interesante y divertida del proyecto, ya que permitía pensar desde la perspectiva del animal. El siguiente paso de la investigación es encontrar los patrones neuronales asociados al comportamiento estratégico de los ratones, con el fin de comprender mejor el funcionamiento de su cerebro.
Reevaluando la inteligencia animal
Este estudio desafía la concepción común de que los animales, como los ratones, carecen de estrategias de aprendizaje. Nos recuerda la importancia de no subestimar la inteligencia animal y de reconocer que su capacidad de aprendizaje y adaptación va más allá de simples respuestas condicionadas. Mientras tanto, los ratones continuarán experimentando y adquiriendo conocimiento sobre su entorno y situación.
Compartir noticia