Lunasticio 2024: ¿Cuándo y dónde ver el impresionante fenómeno astronómico?
El lunasticio 2024, un evento astronómico impresionante, ocurrió el 21 de junio, visible en México sin telescopio.
El año 2024 nos brinda una serie de fenómenos astronómicos impresionantes, entre ellos el ya pasado eclipse de Sol el 8 de abril. Pero lo que viene a continuación es el esperado Lunasticio 2024. ¿Cuándo ocurrirá y dónde podremos presenciarlo? Te lo contamos a continuación.
¿Qué es el Lunasticio?
El término "lunasticio" proviene del latín y significa "luna quieta". Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este evento se dará en conjunto con la Luna de fresa, que es la primera Luna llena del verano de 2024. Durante este periodo, la Luna alcanzará su posición más extrema en el horizonte al momento de salir y ocultarse, colocándose más al norte y al sur de lo habitual, por lo que también es conocido como "gran parada lunar". Según la National Geographic, el lunasticio ocurre cada 18 años, siendo el último registrado en 2006. Durante este fenómeno, la Luna parecerá más grande debido a su cercanía con la Tierra.
¿Cuándo se dará el Lunasticio 2024?
A diferencia de un equinoccio o un eclipse, el lunasticio suele pasar desapercibido debido a su periodo de 18 años para completarse. Este evento inició el pasado viernes 21 de junio. ¿Cómo podremos apreciarlo? Este fenómeno será visible en todo México, aunque la visibilidad estará sujeta a las condiciones climáticas. Un cielo despejado facilitará la observación del satélite sin necesidad de telescopio o binoculares. Se recomienda buscar un lugar despejado, lejos de árboles o edificios, ya que la iluminación artificial en las ciudades puede dificultar la apreciación completa de la Luna. Aquellos que busquen capturar esta experiencia en una fotografía, se aconseja el uso de un trípode o el apoyo del celular para mayor estabilidad y evitar imágenes borrosas.
El Lunasticio 2024 es, sin duda, un evento astronómico que vale la pena presenciar, y con las condiciones climáticas adecuadas, México tendrá el privilegio de disfrutarlo en todo su esplendor.
Compartir noticia