Lunasticio, el increíble fenómeno astronómico 

El lunasticio, fenómeno astronómico que ocurre cada 18 años, hace que la luna se vea más grande y brillante. Visible hasta marzo de 2025.

El lunasticio, un acontecimiento astronómico que ocurre cada 18 años, se caracteriza por hacer que la luna aparezca mucho más grande y brillante de lo habitual. Este fascinante fenómeno inició el pasado 21 de junio y podrá ser observado hasta marzo de 2025, según la NASA.

¿Qué es el lunasticio?

El lunasticio, también conocido como "gran parada lunar", se refiere al momento en el que la Luna se ve extraordinariamente brillante y cercana. Esto se produce cuando alcanza su ángulo máximo de declinación con respecto al ecuador terrestre, lo que la hace aparecer más grande y brillante de lo normal.

El punto más relevante del lunasticio ocurrió el 21 de junio, pero este fenómeno podrá ser apreciado desde el equinoccio de otoño el 23 de septiembre de 2024, hasta el equinoccio de primavera el 20 de marzo de 2025. La Luna se verá especialmente impactante cuando esté llena, y podrá ser vista principalmente en el hemisferio norte, incluyendo lugares como México.

Importancia histórica

Desde la Edad de Bronce, el fenómeno del lunasticio ha sido apreciado, y se cree que está relacionado con el monumento de Stonehenge en Inglaterra. Además, se especula que culturas como los aztecas y los mayas pudieron haber notado los cambios en la posición de la luna a lo largo del tiempo, debido a su profundo conocimiento de la astronomía.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.