
Sigue la "Mañanera del pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 13 de marzo
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 13 de marzo para conocer los temas más relevantes de la política mexicana.

Conoce los temas más relevantes que se tocaron en la “Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum hoy jueves 13 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional.
¿De qué se habló en la "Mañanera del pueblo" hoy 13 de marzo?
¿Qué sucede con el caso Teuchitlán?
La presidenta declaró que antes que cualquier cosa, la FGR debe indagar en el terreno para saber qué hay y qué ocurrió en el predio. Ante las acusaciones de complicidad del exgobernador Enrique Alfaro, se debe de deslindar las responsabilidades por medio de la investigación, por lo que es necesario que se hagan peritajes para determinar la responsabilidad de las autoridades.
Se espera que en 15 días se presente el número de carpetas de desapariciones e investigaciones, pues se presentó un texto en donde la Arquidiócesis de Jalisco afirmó que hay más desapariciones que homicidios, a lo que la mandataria informó que no es verdad.
Nadie gana una guerra arancelaria
A pesar de que Canadá y la Unión Europea informaron que aplicarán aranceles recíprocos a Estados Unidos, la presidenta informó que México esperará al anuncio del 2 de abril, sin embargo, se mantiene una comunicación estrecha con el gobierno estadounidense, pues en el caso de nuestro país, nos conviene revisar el T-MEC y competir como región contra el resto del mundo.
Digitalización de trámites
José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, informó que se han digitalizado los trámites que se realizan en México, esto con la finalidad de agilizar el tiempo e incluso se ha reducido el tiempo y los requisitos para que las y los mexicanos no los encuentren "engorrosos". Se debe considerar que cada secretaria ha sido la encargada de reducir los pasos y los requisitos, en esto último se está evitando la presentación de documentos que el mismo gobierno emite. Todos los estados ya se encuentran a la vanguardia de este movimiento, solo se espera la aprobación de los consulados para unificar los trámites.
Aranceles en México
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que gracias a la presidenta y sus negociaciones con Donald Trump los aranceles no subieron tal como se tenía previsto, sino que solo recibió el mismo impuesto que al resto del mundo. Sin embargo, informó que se realizarán consultas con la finalidad de "defender" la economía mexicana, esto con la finalidad de que no haya sorpresas. El 2 de abril es una fecha clave, pues se espera el acuerdo al que se llegará con Estados Unidos.
En las reuniones que se han realizado en Washington se ha hablado de que México debe encontrarse en mejor condición posible con la finalidad de proteger a las empresas mexicanas.
Mabe invertirá en México
Pablo Moreno, CEO de Mabe, informó que se invertirá 668 millones de dólares para impulsar el "Plan México" con el objetivo de mantener al país como un referente en la producción de línea blanca a nivel mundial.
Compartir noticia