
Sheinbaum rechaza plan de Trump contra migrantes: es discriminatorio
Claudia Sheinbaum critica el plan fiscal de Trump por priorizar la seguridad fronteriza y la deportación, defendiendo la cooperación para el desarrollo como solución a la migración.

El pasado jueves, Estados Unidos aprobó el Plan Fiscal del presidente Donald Trump, que incluye una disposición de 170 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza, con planes de construir más cárceles y facilitar las deportaciones. Esta situación generó reacciones en México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con las medidas.
El debate migratorio
Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum afirmó que la migración debe abordarse a través de la cooperación para el desarrollo y no mediante medidas punitivas. Destacó que, en la actualidad, los encuentros con migrantes en la frontera norte y sur de México son significativamente menores en comparación con años anteriores.
"Realmente es muy poca ya la migración que está entrando. La mayoría de las personas migrantes que están en Estados Unidos, no solo mexicanos, de distintos países de América Latina y el Caribe, pero los mexicanos tienen muchos años trabajando en Estados Unidos. Son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía, sí de México, al enviar sus remesas económicas a sus familias, pero también aportan más a la economía de Estados Unidos," declaró la presidenta.
Sheinbaum criticó las medidas implementadas por el gobierno estadounidense, calificándolas como discriminatorias, persecutoras hacia los migrantes y perjudiciales para la economía del país norteamericano. Argumentó que incluso el propio presidente Trump tuvo que reconocer el impacto negativo en sectores como el campo, los hoteles y otras actividades económicas.
"Ya el presidente Trump, hace unas semanas tuvo que decir que en el caso del campo, en el caso de los hoteles y otras actividades, pues que ya se suspendieran, porque había recibido la llamada de los empresarios, diciendo que tenía afectaciones enormes," agregó Sheinbaum.
Estrategias para la atención migratoria
La presidenta mexicana afirmó que el gobierno a través del programa "México Te Abraza", fortalecerá la atención a los migrantes que llegan al país. Mencionó que la mayoría de las personas deportadas actualmente están llegando a Tapachula y Villahermosa, por lo que se está intensificando la asistencia en estas ciudades, además de mantener los centros de atención en la frontera norte.
Sheinbaum también resaltó el compromiso del gobierno mexicano en promover una migración controlada y asegurar que los migrantes reciban un trato justo y digno al entrar al país. Enfatizó la importancia de prevenir actos de corrupción por parte de las autoridades migratorias y ofrecer atención consular adecuada a los mexicanos que residen o transitan por Estados Unidos.
Al cierre de su intervención, la presidenta reiteró su oposición a las medidas impuestas por el gobierno estadounidense y su determinación a defender a los mexicanos en territorio extranjero. Su mensaje se centró en la necesidad de buscar soluciones humanitarias y económicas que beneficien tanto a los migrantes como a los países involucrados en este complejo fenómeno migratorio.
Compartir noticia