
Sheinbaum anuncia estrategia nacional para mejorar condiciones en cárceles tras motín en Veracruz
El gobierno implementa una estrategia nacional para mejorar las condiciones en los centros penitenciarios, abordando la sobrepoblación y la violencia a través de la reubicación, empleo y programas de readaptación social.

La situación en los centros penitenciarios del país ha generado una profunda preocupación en el gobierno federal, lo que ha impulsado a la implementación de una estrategia nacional para atender las condiciones críticas que imperan en estos espacios. La sobrepoblación y los recientes hechos de violencia han puesto en evidencia la necesidad urgente de reformar el sistema penitenciario mexicano.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un conjunto de acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de libertad y reducir la reincidencia. Entre estas medidas se encuentran los traslados a centros federales como los Ceferesos, así como la implementación de programas de empleo y readaptación social.
Retos y desafíos del sistema penitenciario
La mandataria reconoció que la estrategia penitenciaria no debe limitarse al control y la fuerza, sino que debe incluir mecanismos para mejorar las condiciones de vida en los penales. Es fundamental brindar a los internos las herramientas necesarias para su reinserción social y evitar así la repetición de conductas delictivas.
Estas declaraciones se dan luego del motín registrado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan, Veracruz, el pasado sábado 2 de agosto. El incidente dejó siete personas privadas de libertad fallecidas y once más lesionadas, lo que refleja la gravedad de la situación en los centros penitenciarios del país.
Un contexto de saturación y violencia
El motín en Tuxpan ocurrió en un contexto de saturación generalizada en los reclusorios del país. De acuerdo con el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Estatal 2024, elaborado por el INEGI, más de 130 centros estatales operan actualmente por encima de su capacidad instalada. Esta condición ha sido señalada como factor estructural que agrava la violencia, debilita la gobernabilidad interna y limita los procesos de reinserción.
Ante esta situación, el gobierno federal se encuentra en la búsqueda de soluciones a largo plazo para transformar el sistema penitenciario mexicano. La implementación de una estrategia nacional integral, que incluya la mejora de las condiciones de vida, programas de reinserción social y acciones para prevenir la violencia, es fundamental para garantizar un sistema penitenciario justo, seguro y eficaz.
Compartir noticia