
Septiembre Mes del Testamento: Gobernación invita a elaborar documento para heredar paz
La Secretaría de Gobernación invita a la ciudadanía a elaborar un testamento durante septiembre, promoviendo la paz familiar y evitando conflictos por herencia.

Durante el mes de septiembre, se celebra en México la campaña nacional "Septiembre, Mes del Testamento", una iniciativa que busca promover la elaboración de este importante documento legal entre la población. La Secretaría de Gobernación, a través de la titular Rosa Icela Rodríguez, ha invitado a los ciudadanos a participar activamente en esta campaña, resaltando su importancia como último acto de amor y responsabilidad para garantizar tranquilidad y evitar problemas a los seres queridos.
El Testamento: Heredar Tranquilidad y Paz
En colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, la Secretaría de Gobernación busca promover la cultura del testamento como instrumento de construcción de paz. Ricardo Vargas, presidente del Colegio, enfatizó que el testamento permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona, evitando así conflictos y divisiones en las familias.
Esta vigésima tercera edición de la campaña, con el lema "Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz", busca fortalecer la suma de esfuerzos entre el Gobierno de México y el gremio notarial para brindar acciones que beneficien no solo a la gente, sino también a sus familias y comunidades. A través de esta iniciativa, las notarías y los notarios reducen sus honorarios y brindan asesoría jurídica gratuita a quienes deseen elaborar su testamento.
El testamento se presenta como una herramienta de prevención que genera bienestar en las familias mexicanas. La falta de este documento legal es uno de los motivos más frecuentes de conflictos familiares y sociales, ya que puede deteriorar o fracturar las relaciones al interior de los hogares. Por ello, la elaboración de un testamento otorga certeza jurídica y evita que el trabajo de toda una vida se convierta en factor de disputas.
Las autoridades de cada entidad federativa se encargan de inscribir los documentos testamentarios en el Registro Nacional de Avisos de Testamento, administrado por la Secretaría de Gobernación. Hasta mediados de agosto, este sistema contaba con más de 7.5 millones de avisos de testamentos en todo el país; la mitad de estos se realiza en el marco de la campaña anual.
Facilitar el Trámite: Amplia Horarios y Servicio los Sábados
Durante septiembre, las notarías amplían sus horarios de atención y ofrecen servicio los sábados para facilitar el trámite de elaboración de testamentos. Para hacer valer la campaña "Septiembre, Mes del Testamento", la población necesita cumplir con ciertos requisitos:
- Contar con la edad legal para testar, la cual varía según la entidad federativa, pero que en más de la mitad de los estados es a los 18 años.
- Acudir a la notaría de su elección con una identificación oficial.
- Manifestar su voluntad al elaborar el documento.
La elaboración de un testamento, entonces, se convierte en un acto de responsabilidad y amor hacia las familias, permitiendo dejar establecido el destino de los bienes y evitar conflictos futuros. Al ordenar la voluntad y establecer las bases para la distribución de los bienes después del fallecimiento, se contribuye a la construcción de paz y armonía dentro de las familias.
El Testamento: Un pilar fundamental para la tranquilidad familiar
Al elaborar un testamento, las personas pueden especificar cómo desean que se distribuyan sus bienes, evitando así disputas y conflictos entre sus seres queridos. Este documento legal no solo permite el ordenamiento de los asuntos materiales, sino también facilita la resolución de situaciones complejas relacionadas con la herencia. Al dejar plasmada su voluntad en un testamento, se garantiza que la distribución de los bienes se realice según las deseos del fallecido, evitando así divisiones y malentendidos dentro de las familias.
En conclusión, la campaña "Septiembre, Mes del Testamento" busca promover la cultura del testamento como una herramienta fundamental para la tranquilidad familiar. Al elaborar este documento legal, las personas pueden asegurar que sus bienes se distribuyan según su voluntad, evitando conflictos y promoviendo la armonía entre sus seres queridos. La elaboración de un testamento es un acto de responsabilidad, amor y planificación hacia el futuro, permitiendo a las familias preservar la unidad y la paz en momentos difíciles.
Compartir noticia