Sheinbaum descarta invasión militar estadounidense en México tras orden secreta contra cárteles

La presidenta Sheinbaum negó que la supuesta orden ejecutiva estadounidense contra el narcotráfico afecte a México, afirmando que se centra en el territorio de Estados Unidos.

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto de la supuesta orden ejecutiva estadounidense en contra del narcotráfico, asegurando que dicha medida no tiene nada que ver con el territorio mexicano. Durante su habitual rueda de prensa matutina, Sheinbaum afirmó que la cooperación entre México y Estados Unidos para enfrentar este problema es constante, pero que cualquier acción militar está completamente descartada.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la invasión militar estadounidense?

La jefa del ejecutivo mexicano enfatizó que Estados Unidos no va a venir a México con los militares; la colaboración se lleva a cabo en un marco de respeto mutuo y sin intervención armada en territorio nacional. Esta postura ha sido reiterada en todas las llamadas entre ambas naciones, y está alineada con los acuerdos existentes entre ambos países.

Sheinbaum resaltó que las agencias estadounidenses presentes en México operan bajo un estricto régimen de regulación, lo que garantiza la transparencia y el respeto a la soberanía nacional. La mandataria mexicana reiteró su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, pero dejó en claro que cualquier acción militar directa está fuera del escenario.

Estas declaraciones se dan luego de que diversos medios internacionales, como The New York Times y The Wall Street Journal, informaran sobre una orden secreta firmada por el expresidente Donald Trump en contra de los carteles de la droga en Latinoamérica. Según estos reportes, la medida busca combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa graves problemas de sobredosis en Estados Unidos.

La Amenaza del Fentanilo

Las autoridades estadounidenses han acusado a los cárteles mexicanos de ser los principales productores de fentanilo, utilizando productos químicos provenientes de China para su elaboración. El tráfico de esta sustancia hacia Estados Unidos se ha convertido en una grave amenaza para la salud pública estadounidense, impulsando una fuerte respuesta del gobierno.

La orden ejecutiva, según reportes, otorgaría a las Fuerzas Armadas estadounidenses la base legal para llevar a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles. Se especula que el alto mando militar ya habría comenzado a elaborar planes para la implementación de estas acciones, lo que genera preocupación por un posible aumento de la tensión en la región.

En respuesta a estos reportes, Sheinbaum reiteró su postura sobre la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, pero rechazó categóricamente cualquier intento de intervención militar estadounidense en territorio mexicano. La mandataria mexicana enfatizó que la seguridad nacional es una prioridad para su gobierno, y que se tomarán las medidas necesarias para proteger la soberanía del país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI