
Manifestantes exigen frenar crisis de desapariciones: ¡No más zapatos vacíos!
Manifestantes exigen al gobierno mexicano frenar la crisis de desapariciones, mostrando zapatos vacíos como símbolo de las víctimas en Teuchitlán.

La crisis de desapariciones en México sigue generando preocupación e indignación ciudadana, llevando a grupos como "Ciudadanía en resistencia" a tomar la calle y exigir acciones contundentes del gobierno federal. En una protesta frente al Palacio Nacional, manifestantes denunciaron la ineficiencia en la lucha contra el crimen organizado y las consecuencias violentas que esta situación genera para las familias mexicanas.
Zapatos Vacíos: Un Recordatorio de la Crisis de desapariciones en México
La manifestación se caracterizó por la presencia de decenas de pares de zapatos colocados en la plancha del Zócalo, simbolizando las vidas truncadas y los seres queridos que siguen desaparecidos. Las fichas de desaparición y carteles con identidades de víctimas fueron expuestos como un crudo recordatorio de la magnitud del problema que enfrenta el país.
La Voz de las Madres Rastreadoras
Familiares de las víctimas, entre ellos madres rastreadoras que llevan años buscando a sus seres queridos, compartieron sus testimonios de dolor y desesperación. Beatriz Morales, quien busca a su sobrina Naomi Orval desaparecida en Querétaro, expresó la necesidad de frenar la violencia y brindar paz a las familias afectadas:
"No queremos ver a nuestras familias destrozadas, a nuestros hijos desaparecidos. Únanse a nosotros, únanse a las causas. Alcemos la voz como sociedad civil unida, sin partido, solo por frenar la violencia del país."
Los gritos de "No más zapatos vacíos" resonaron en el Zócalo, acompañados por sonidos de trompetas y consignas que denunciaron la crisis de seguridad del país. Manifestantes como Fernando Valdez, organizador de la protesta, destacaron la participación ciudadana organizada a través de redes sociales para exigir cambios.
La Inacción Ante la Crisis
Los manifestantes criticaron la ineficacia del gobierno actual en materia de seguridad y acusaron al partido Morena de mantener una alianza con los cárteles delictivos. La falta de acciones claras y contundentes contra el crimen organizado se convirtió en un punto central de la protesta:
"México necesita acciones claras y contundentes contra los grupos delictivos. Morena y su gobierno, específicamente Claudia Sheinbaum, no sabe si combatir a los grupos delincuenciales o extenderles la mano."
La manifestación culminó con una llamada a la acción ciudadana para exigir un cambio en la situación de inseguridad del país. Los manifestantes se mostraron decididos a continuar luchando por la seguridad de sus familias y la construcción de un México libre del miedo.
La crisis de desapariciones sigue siendo una realidad dolorosa para muchas familias mexicanas, una herida abierta en la sociedad que exige respuestas contundentes y acciones concretas del gobierno. La falta de seguridad genera un clima de incertidumbre y temor, mientras la ineficiencia en la lucha contra el crimen organizado alimenta la sensación de impunidad.
Ante este panorama, la voz ciudadana se alza como un llamado a la acción, demandando justicia y soluciones que frenen la violencia y brinden paz a los mexicanos. La construcción de una sociedad más segura requiere de la participación activa de todos los sectores de la sociedad, trabajando juntos para erradicar la crisis de desapariciones que tanto sufrimiento causa.
Compartir noticia