Medicamento para la diabetes ofrece alivio inesperado a las migrañas

Un medicamento para la diabetes, la liraglutida, reduce a más de la mitad los días de migraña al mes en pacientes con obesidad, actuando sobre la presión cerebral.

Las migrañas afectan a millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en una condición debilitante que interrumpe la vida diaria y genera un gran impacto emocional. El dolor intenso, las náuseas y la sensibilidad a la luz y al sonido son solo algunos de los síntomas que caracterizan este padecimiento crónico. Si bien existen tratamientos disponibles, muchos pacientes no encuentran alivio adecuado o experimentan efectos secundarios molestos. En este contexto, un estudio reciente presentado en el European Academy of Neurology Congress (EAN) de 2025 ha arrojado luz sobre una nueva esperanza en el tratamiento de las migrañas: el medicamento liraglutida, originalmente desarrollado para controlar la diabetes.

Un Nuevo Amanecer en el Tratamiento de las Migrañas

Los investigadores de la University of Naples "Federico II" descubrieron que la liraglutida no solo reduce los niveles de azúcar en sangre y favorece la pérdida de peso, sino que también disminuye significativamente la frecuencia de las migrañas en pacientes con obesidad y migraña crónica. El estudio reveló que el número de días mensuales con migraña se redujo a más de la mitad, lo que significa una mejoría significativa en la calidad de vida para quienes sufren este mal.

Un aspecto fundamental del hallazgo radica en la capacidad de la liraglutida para reducir la presión cerebral, un factor clave en la aparición de las migrañas. Según los investigadores, el medicamento suprime la liberación del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), una molécula involucrada en la promoción de las migrañas, al disminuir la presión venosa intracraneal. Esta nueva vía farmacológica abre un horizonte prometedor para la prevención y el tratamiento efectivo de las migrañas.

El descubrimiento ha generado gran interés en la comunidad médica internacional. Luis Tornes, M.D., neurólogo del Baptist Health Miami Neuroscience Institute, expresó su entusiasmo por los resultados del estudio, destacando el potencial transformador que podría tener para quienes viven con dolor de migraña casi constante.

El Dr. Tornes señala que el beneficio no parece estar directamente relacionado con la pérdida de peso, sino con la posible reducción de la presión intracraneal. Esta nueva perspectiva en el tratamiento de las migrañas abre un abanico de posibilidades para investigaciones futuras y el desarrollo de terapias más efectivas.

¿Qué es la Liraglutida y Cómo Funciona?

La liraglutida pertenece a una clase de medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1, que imitan la acción de una hormona natural llamada glucagón-like peptide-1. Este tipo de medicamentos se utilizan principalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Sin embargo, las investigaciones han demostrado que la liraglutida también puede tener efectos beneficiosos en otras condiciones, como las migrañas. Se cree que su capacidad para reducir la presión cerebral juega un papel fundamental en la disminución de la frecuencia e intensidad de los ataques migrañosos.

Los participantes del estudio piloto experimentaron una reducción promedio de 11 días con migraña al mes, y muchos reportaron mejoras significativas en su vida diaria, incluyendo el trabajo y las actividades sociales. Estos resultados son particularmente esperanzadores para aquellos que han encontrado poco alivio en los tratamientos convencionales.

El estudio piloto sobre la liraglutida para el tratamiento de las migrañas ha despertado gran interés en la comunidad médica. Se está planeando un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y de mayor tamaño para confirmar estos resultados y evaluar su eficacia a largo plazo. Los investigadores esperan medir directamente la presión intracraneal y determinar si otros medicamentos similares con GLP-1 podrían ofrecer resultados comparables o mejores con menos efectos secundarios.

Si bien aún se necesitan más investigaciones para comprender completamente el potencial de la liraglutida en el tratamiento de las migrañas, los resultados preliminares sugieren una nueva esperanza para millones de personas que sufren este padecimiento crónico. La posibilidad de controlar las migrañas de manera efectiva y mejorar la calidad de vida podría transformar la experiencia de quienes enfrentan este desafío diario.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI