Mitos sobre Enfermería: la realidad tras los estereotipos

La enfermería enfrenta mitos sobre su género y rol, como que solo las mujeres lo estudian o que el cuidado es femenino, pero la realidad es diversa.

La profesión de Enfermería enfrenta múltiples mitos que perpetúan ideas equivocadas sobre su importancia y rol en el ámbito sanitario. Durante el programa 'Escucha programa' de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, Fernanda Ramírez y Maribel Pérez se adentran en la desconstrucción de estas falsas creencias, como la idea de que solo las mujeres estudian Enfermería o que el cuidado es inherentemente femenino.

Desmitificando la realidad de Enfermería

A través del programa 'Súbele a la Ciencia', se busca generar conciencia UNAM sobre la importancia y complejidad de la labor enfermera. Se desafía la percepción de que el médico siempre tiene más conocimiento que la enfermera, resaltando la expertise y habilidades clínicas de los profesionales de la Enfermería.

"Las enfermeras solo siguen órdenes de los médicos"

  • Mito: Que son simples ayudantes o "asistentes" del médico, sin capacidad de decisión propia.
  • Realidad: La enfermería es una profesión autónoma con un cuerpo de conocimiento científico propio. Las enfermeras evalúan pacientes, toman decisiones clínicas críticas, gestionan cuidados complejos y son responsables directas de su práctica. Trabajan en colaboración con el equipo médico, no solo bajo sus órdenes.

"La enfermería es un trabajo para mujeres"

  • Mito: Es una carrera exclusivamente femenina y no es adecuada para hombres.
  • Realidad: Aunque históricamente ha sido dominada por mujeres, cada vez más hombres se incorporan a la profesión. La enfermería requiere habilidades como empatía, resiliencia y conocimiento técnico, que no están ligadas al género. La diversidad enriquece los equipos de salud.

Cualquiera puede ser enfermero/a sin mucha formación"

  • Mito: Que es un trabajo sencillo que consiste en tareas básicas (como tomar signos vitales o bañar pacientes), sin necesidad de una formación rigurosa.
  • Realidad: La enfermería exige una formación universitaria y continua especialización. Las enfermeras gestionan tecnología compleja, administran medicamentos de alto riesgo, toman decisiones en emergencias y aplican pensamiento crítico basado en evidencia científica. Muchas además realizan posgrados y maestrías para especializarse.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI