
OpenAI y Color Health se asocian para utilizar IA en la detección y tratamiento del cáncer
La inteligencia artificial se aplica en la escuela, trabajo y medicina, ayudando a detectar cáncer y crear planes de tratamiento.

La inteligencia artificial (IA) continúa expandiéndose a nuevos ámbitos y su aplicación en la medicina no es la excepción. Recientemente, OpenAI en colaboración con una startup ha implementado su IA en el campo de la salud, específicamente en la detección y tratamiento del cáncer. Esta asociación ha resultado en la creación de un asistente virtual que aprovecha el modelo GPT-4o, conocido como ChatGPT, para desarrollar planes personalizados de detección de cáncer y brindar atención a los pacientes ya diagnosticados.
Según Othman Laraki, cofundador y director ejecutivo de la startup, este asistente de IA no pretende reemplazar a los médicos, sino más bien complementar su labor. Actuando como un copiloto, el asistente virtual se convierte en un valioso apoyo para médicos y enfermeras que brindan atención primaria, permitiendo una atención más eficiente y efectiva para los pacientes.
Aplicaciones de la IA en el tratamiento del cáncer
La aplicación de la IA en la atención médica se ha centrado inicialmente en casos "desproporcionadamente impactantes" de cáncer, con el propósito de mejorar la comprensión de los factores de riesgo en los pacientes. Esto ha resultado en pautas más efectivas para la detección temprana del cáncer, reduciendo los tiempos de espera entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento. Esta agilidad en la atención permite que los pacientes reciban cuidados más rápidamente, mejorando así sus pronósticos.
Una herramienta de amplificación
La compañía Color Health ha enfocado su implementación de IA como una herramienta de amplificación para el personal médico. El objetivo es potenciar el impacto de los médicos en lugar de reemplazar sus labores. La IA se ha integrado para complementar el flujo de trabajo, trabajando en segundo plano para ofrecer un servicio rápido y eficiente, manteniendo siempre altos estándares de privacidad, seguridad y calidad en las aplicaciones de atención médica.
Color Health ha adoptado un enfoque cuidadoso en la implementación de la IA en sus procesos, siguiendo un modelo por etapas para evaluar y validar cada fase realizada. En esta etapa inicial, la IA se utiliza únicamente en un número limitado de casos en el programa de manejo de cáncer, con un enfoque en mantener la supervisión médica y garantizar que el desempeño de los médicos sea igual o incluso mejor al apoyarse en esta herramienta de IA. Se proyecta que para la segunda mitad de 2024, la IA habrá respaldado más de 200,000 casos en la generación de planes personalizados, siempre bajo la atenta supervisión del personal médico.
Compartir noticia