
Desarrollan pastilla que revierte el envejecimiento en perros, ¿pruebas en humanos para 2025?
Una pastilla experimental contra el envejecimiento muestra resultados prometedores en perros, con potencial para pruebas en humanos en 2025.

¡¿Pastilla contra el envejecimiento?! Aunque suene a ciencia ficción, pronto podría ser utilizada por humanos. Pruebas en perros han demostrado resultados positivos, lo que genera expectativas de que esta píldora también sea efectiva en nuestra especie.
Desarrollo de la pastilla contra envejecimiento
El estudio es fruto del trabajo conjunto entre Telomir Pharmaceuticals y Cleveland Clinic, con el objetivo de revertir los efectos del envejecimiento en la salud. La pastilla actúa sobre los telómeros en células madre, mejorando la protección del ADN y buscando "revertir" los efectos del envejecimiento. El Dr. Michael Roizen, especialista del estudio, declaró: "Si se pueden aumentar los telómeros, se pueden reproducir células madre y seguir reparando cosas para poder, literalmente, rejuvenecer". A diferencia de la pastilla para prolongar la vida en perros, esta nueva píldora tiene como propósito revertir los efectos del envejecimiento en los seres vivos.
Pastilla contra envejecimiento en perros
Las pruebas iniciales en perros han arrojado resultados prometedores. La fundación Donte's Den en Florida llevó a cabo pruebas en dos perros mayores con serios problemas de salud debido al envejecimiento. Zeus, un pastor alemán de 12 años, padecía un cáncer terminal, mientras que Benson, un terranova de la misma edad, sufría de artritis severa que le causaba pérdida casi total de movilidad. Después de comenzar a consumir la pastilla en abril de 2024, se observaron mejoras significativas en su salud. En el caso de Zeus, se constató la desaparición del cáncer, mientras que Benson mostró una notable mejoría, logrando ponerse de pie y caminar por sí solo en solo una semana.
Pruebas en humanos
Tras los resultados positivos en los perros, el estudio de la pastilla para revertir el envejecimiento continúa en 10 perros adicionales de la misma fundación. Se espera que estos nuevos resultados se obtengan a principios de 2025. En función de los resultados obtenidos, se podría dar luz verde para iniciar pruebas de la pastilla antienvejecimiento en seres humanos. Según el Dr. Roizen, ya se han realizado pruebas con células madre humanas In Vitro, que mostraron una extensión de los telómeros en un 200%. Esto plantea la posibilidad de que la pastilla pueda tener un impacto positivo en la salud y calidad de vida de los seres humanos en un futuro cercano. Implicaciones y expectativas La posibilidad de contar con una pastilla que pueda revertir los efectos del envejecimiento en los seres vivos genera expectativas emocionantes. Así como en los perros, donde se han observado mejoras significativas en su salud debido al consumo de la pastilla, la aplicación de este tratamiento en humanos podría abrir un abanico de oportunidades para mejorar la calidad de vida y mitigar los efectos del envejecimiento. La idea de que una pastilla pueda eliminar problemas como el dolor en las articulaciones, reumas, o malestar general asociado al envejecimiento es, sin duda, un avance significativo en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida en la etapa dorada de la vida.
Compartir noticia