
Pilates: ¿puede aumentar tu altura aparente? Descubre cómo
El Pilates mejora la postura y la alineación, lo que puede aumentar la estatura aparente; te informamos.

El Pilates ha ganado popularidad en los últimos años no solo por mejorar la condición física y flexibilidad, sino también por su impacto en la percepción de la estatura. A pesar de que no provoca un crecimiento óseo real, este método de entrenamiento se ha mostrado efectivo para alinear la columna vertebral y mejorar la postura, lo que puede hacer que una persona parezca más alta.
Pilates y la clave del éxito: fortalecer el core
El secreto reside en fortalecer y alargar los músculos del núcleo y la columna. Al reducir la compresión vertebral y corregir la postura encorvada, el cuerpo adopta una mejor alineación. Diversos estudios científicos sugieren que, tras unas semanas de práctica constante, una persona podría ganar hasta 2.7 centímetros de altura aparente gracias a estos cambios posturales.
Una investigación específica indicó que estos efectos se observan especialmente después de 10 semanas de entrenamiento con pilates en tapete. La mejora en la postura se reflejó en cambios en los ángulos de la cabeza y la columna, así como en la disminución de curvaturas exageradas en la espalda alta y baja.
Expertos explican que esta “ganancia de altura” no es crecimiento real, sino una recuperación del tamaño que el cuerpo pierde con el tiempo debido a la gravedad y las malas posturas. Simon Ngo, director de Pilates & Yoga en Flow Athletic, señala que los movimientos en todas las direcciones ayudan a descomprimir la columna y a sentirse más “alargado”.
Ejercicios efectivos para una mejor postura
Entre los movimientos más efectivos se encuentran la flexión y extensión de la columna, la inclinación lateral y la rotación. Estos ejercicios, según Ngo, contrarrestan los efectos de pasar muchas horas sentados, como es común en la vida moderna. No obstante, advierte que los cambios no ocurren de la noche a la mañana y que pueden requerirse unas 30 sesiones o más para notar mejoras visibles.
Los beneficios también han sido observados en personas de diferentes edades. Un ensayo clínico controlado registró un aumento significativo de altura en mujeres de mediana edad, nuevamente atribuido a la corrección de la postura. Es un cambio que va más allá del aspecto físico y puede influir en la confianza y el bienestar.
Experiencias personales con Pilates
Varios practicantes han compartido sus experiencias personales con pilates. Chloe Atkinson, de 25 años, empezó a practicarlo a los 17 y afirma haber ganado más de 3 centímetros en estatura aparente, en parte gracias a la conciencia corporal que desarrolló. Además, notó menos presión en sus rodillas y una mejor alineación al caminar.
Por su parte, Emma Maslen, de 49 años, notó que había perdido altura con los años debido a una mala postura. Luego de practicar pilates casi a diario durante tres meses, especialmente antes de su boda, logró reducir la curvatura en su espalda y recuperar parte de su altura original.
Deepak Shukla, de 35 años, resumió su experiencia señalando que pasó de ser un oficinista encorvado a un “seis pies de confianza”. Aunque sabe que el cambio se debe a la postura y no al crecimiento, asegura que la sensación de “ocupar más espacio” y caminar con seguridad es completamente real.
Estas experiencias demuestran cómo el Pilates puede contribuir a mejorar nuestra imagen corporal y autoestima, además de los beneficios físicos. Al fortalecer el core y corregir la postura, se logra una mejor mejor alineación, lo que puede influir positivamente en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos.
En definitiva, el Pilates es una disciplina completa que no solo mejora la condición física, sino también la salud postural. Al incorporar estos ejercicios a nuestra rutina diaria, podemos obtener resultados visibles en poco tiempo, mejorando nuestra altura aparente y sintiéndonos más seguros y confiados.
Compartir noticia