Popocatépetl en Amarillo Fase 2: Cenapred advierte sobre fragmentos incandescentes

El volcán Popocatépetl se encuentra en alerta amarilla fase 2, con actividad sísmica y exhalaciones, por lo que se recomienda no acercarse al cráter.

El volcán Popocatépetl continúa mostrando actividad, manteniendo al país en Alerta Volcánica. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y a no acercarse al coloso durante este periodo de intensificación.

¿Por qué está en fase 2 el Popocatépetl?

En las últimas 24 horas, se registraron 62 exhalaciones y 79 minutos de tremor en el volcán. Estos eventos son una señal del estado activo del Popocatépetl, por lo que es crucial estar atentos a las recomendaciones de los expertos.

Recomendaciones para la seguridad

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recuerda a la población que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Por esta razón, es fundamental no acercarse al volcán y especialmente al cráter debido al riesgo de caída de fragmentos incandescentes. Además, ante cualquier condición meteorológica adversa, como lluvias intensas, se recomienda mantener una distancia segura del fondo de las barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. La precaución ante lluvias es esencial para evitar accidentes.

El radio de exclusión establecido a partir del cráter es de 12 kilómetros, un área que debe ser respetada por la población. Cualquier intento de ascenso al volcán puede poner en riesgo la seguridad debido a las explosiones que arrojan fragmentos incandescentes. Es importante seguir las indicaciones de los expertos y evitar poner en peligro nuestra integridad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI