
¿Por qué cortar cebolla te hace llorar y cómo evitarlo?
¡Deja de llorar cada que cortas cebolla! Aquí te decimos algunos consejos para evitar que se irriten tus ojos.

Si alguna vez te has preguntado por qué lloramos al cortar cebolla, la respuesta se encuentra en la bioquímica de este vegetal. La cuestión está relacionada con la liberación de compuestos volátiles que irritan los ojos. En este artículo te explicaremos en detalle lo que sucede y cómo puedes evitar llorar al preparar tus alimentos.
Antes de llegar a tu cocina, la cebolla absorbe minerales del suelo, especialmente azufre. Cuando cortas o trituras la cebolla, los compuestos llamados sufuróxidos de cisteína se combinan con una enzima llamada aliinasa, desencadenando una reacción. La enzima transforma los compuestos en ácido sulfénico, el cual es altamente volátil. A su vez, una enzima oculta en la célula, conocida como factor lacrimógeno sintasa, reorganiza todo en S-óxido sin-propanetial, un irritante altamente volátil. Este irritante se vaporiza rápidamente y llega a los ojos, desencadenando la producción de lágrimas como respuesta del cuerpo para eliminarlo, lo que finalmente nos hace llorar al picar cebolla.
Consejos para evitar llorar al cortar cebolla
Aunque el llanto al cortar cebolla puede resultar molesto, existen consejos útiles para minimizar la irritación ocular:
- Utiliza un cuchillo afilado: Esto reduce el daño a las células de la cebolla y disminuye la producción del irritante.
- Refrigera la cebolla: Coloca la cebolla en el refrigerador una hora antes de cortarla para que esté fría, lo que puede ayudar a disminuir la liberación del compuesto irritante.
- Protege tus ojos: El uso de lentes puede servir como una barrera para evitar la irritación, aunque las gafas de natación pueden ser más efectivas.
- Usa un ventilador: Encender un ventilador cerca del área de trabajo puede ayudar a dispersar los compuestos volátiles lejos de tu rostro.
Con estos consejos podrás reducir la irritación al cortar cebolla y disfrutar de cocinar sin terminar en un mar de lágrimas.
Compartir noticia