Por qué no hay paracaídas en los aviones comerciales: Aquí te explicamos
¿Te has preguntado la razón de que no haya paracaídas en los aviones comerciales?
Si alguna vez te has cuestionado por qué los aviones comerciales no llevan paracaídas, aquí despejaremos esa incógnita que genera preocupación entre los viajeros frecuentes y aquellos que sienten temor hacia las aeronaves.
¿Por qué no hay paracaídas en aviones?
De acuerdo con Aviation Group, líder en formación aeronáutica integral, la seguridad en la aviación se enfoca en prevenir problemas antes de que ocurran. Los aviones están equipados con sistemas de seguridad y la tripulación recibe entrenamiento para manejar emergencias de manera efectiva, lo que reduce la necesidad de paracaídas como medida de seguridad obligatoria.
Realizar un salto en paracaídas requiere una preparación previa para garantizar que el equipo esté correctamente colocado y listo para su uso, lo que toma varios minutos. En el limitado espacio de un avión, sería casi imposible realizar esta preparación durante una emergencia, explicado por Lara Aeronáutica, empresa especializada en el sector.
Los diseños actuales de los aviones comerciales hacen casi imposible realizar un salto en paracaídas con éxito, ya que si una persona intentara saltar desde las puertas laterales o la escotilla de emergencia, probablemente sufriría graves lesiones al impactarse con el ala o la cola del avión, según la misma compañía.
Otro factor a considerar es la altitud a la que vuelan los aviones comerciales. A esa altura, la presión del oxígeno es significativamente menor, lo que podría causar hipoxia en los pasajeros. Es por ello que, en lugar de paracaídas, los aviones están equipados con sistemas de navegación y comunicación, así como con procedimientos de emergencia detallados para manejar cualquier problema que surja en el aire, afirma Aviation Group.
Compartir noticia