
Profeco revela las galletas digestivas más saludables y sus beneficios
La Profeco analizó galletas digestivas, destacando las Santiveri Digestive como las más saludables, a pesar de tener sellos por exceso de calorías y azúcares.

Las galletas digestivas han sido objeto de análisis por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien ha evaluado su contenido nutricional y su cumplimiento con las normativas establecidas para este tipo de productos. En un reciente estudio publicado en la revista del consumidor, la Profeco ha determinado cuáles son las galletas digestivas que realmente cumplen con las especificaciones requeridas y cuáles no.
¿Qué son las galletas digestivas?
Las galletas digestivas son conocidas por su tradicional receta que incluía una alta cantidad de bicarbonato de sodio, lo que las hacía efectivas para mejorar la digestión y reducir problemas como el estreñimiento y los gases. Sin embargo, en la actualidad, su elaboración ha cambiado, con un control más riguroso sobre los ingredientes utilizados.
Las galletas digestivas mejor valoradas por la Profeco
En el análisis realizado por la Profeco, se evaluaron diversas marcas de galletas digestivas y se identificaron las que obtuvieron las mejores calificaciones. Las galletas Santiveri Digestive resultaron ser las más destacadas, debido a su contenido nutricional superior en comparación con otras opciones del mercado. Estas galletas, originarias de España, se comercializan a 96 pesos en su presentación de 195 gramos. Cada 100 gramos de las galletas Santiveri Digestive contienen 5.84 gramos de proteína, y una cantidad moderada de grasa, azúcares y sodio, además de contar con un contenido calórico inferior al de otras galletas digestivas evaluadas por la Profeco. En particular, presentan 72.86 g de carbohidratos, 439 kcal, 13.82 g de grasa, 23.63 g de azúcares y 280 mg de sodio, cifras que son notablemente inferiores a las de otras marcas analizadas, especialmente en cuanto a sus niveles de sodio.
Es importante resaltar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no exceder el consumo de 25 gramos de azúcares libres por día y limita la ingesta de sodio a un máximo de 2000 mg también por día.
El 'punto negativo' de las galletas Santiveri Digestive
A pesar de su excelente perfil nutricional, las galletas Santiveri Digestive presentan un ‘punto negativo’ señalado por la Profeco: la presencia de dos sellos, uno por exceso de calorías y otro por azúcares. No obstante, es fundamental mencionar que cumplen con todas las demás normativas y su etiquetado resulta veraz para el consumidor. Un aspecto positivo a destacar es que estas galletas son libres de gluten, lo que las convierte en una opción adecuada para personas con enfermedad celíaca.
Alternativas más económicas
Para aquellos que buscan una opción más económica, existen las galletas Guillón, comercializadas a 80 pesos. Sin embargo, es importante señalar que estas galletas exceden las recomendaciones en cuanto a su contenido de sodio y podrían no cumplir con la promesa de ser digestivas.
Compartir noticia