¿Cuáles son los quesos que debes evitar para mantener un corazón sano? Descúbrelo aquí

El queso, apreciado en la gastronomía mundial, aporta sabor y textura, pero ciertos tipos altos en grasas saturadas y sodio pueden afectar la salud cardiaca. Es crucial elegir opciones más saludables.

El impacto del queso en la salud cardíaca es un tema de gran relevancia en la actualidad, ya que, si bien es un ingrediente muy apreciado en la gastronomía mundial por su aporte de sabor y textura a numerosos platos, no todos los quesos son igualmente beneficiosos para el corazón.

Perjuicios de ciertos tipos de queso en la salud cardiovascular

El consumo excesivo de determinados tipos de queso puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular, según advierte el Dr. Chen-Han Chen, reconocido cardiólogo intervencionista certificado. Entre los quesos señalados como perjudiciales para el corazón, se encuentra el cheddar, conocido por su alto contenido de grasa saturada y colesterol, factores que pueden contribuir a la acumulación de placas en las arterias, aumentando así el riesgo de enfermedades cardíacas.

Otro queso que suscita preocupación es el queso azul, el cual, debido a su elevado contenido de grasa saturada y su aporte significativo de sodio a la dieta, puede impactar negativamente en la presión arterial, convirtiéndolo en un queso desfavorable para la salud del corazón. Por su parte, el queso parmesano, aunque apreciado por su intenso sabor, presenta un alto contenido de sodio, siendo desaconsejado para quienes sufren de hipertensión.

Otras variedades a considerar

En el caso de los quesos procesados, como el queso fundido y las mezclas de quesos, es importante tener en cuenta su aporte de grasas trans y sodio, elementos que, en cantidades significativas, pueden incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Del mismo modo, el queso brie, a pesar de su agradable textura y sabor, también es alto en grasas saturadas, por lo que su consumo excesivo puede acarrear problemas cardiovasculares a largo plazo.

Recomendaciones de los expertos médicos en alimentación saludable sugieren optar por alternativas de queso más saludables, como el queso ricotta bajo en grasa, el queso cottage o el queso feta, cuyos menores niveles de grasa saturada y sodio los convierten en opciones más amigables para el corazón. Elegir quesos con un menor contenido de grasa y sodio puede ser clave para disfrutar de los beneficios del queso sin comprometer la salud cardiovascular.

La importancia de la selección de quesos para la salud cardíaca

La selección cuidadosa de los quesos que incorporamos en nuestra alimentación cobra especial relevancia cuando se trata de mantener un corazón sano. Si bien el disfrute del sabor y la versatilidad del queso en la cocina es innegable, es fundamental estar informados sobre los efectos que ciertos tipos de queso pueden tener en la salud cardiovascular.

En este sentido, la orientación de profesionales de la salud, como cardiólogos y especialistas en nutrición, puede ofrecer pautas valiosas para tomar decisiones alimentarias conscientes en beneficio de la salud del corazón. La moderación en el consumo de quesos más ricos en grasa saturada y sodio, así como la inclusión estratégica de opciones de queso más saludables, puede contribuir a mantener un equilibrio entre el disfrute gastronómico y el cuidado de la salud cardíaca.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI