¿Qué es la RAM virtual? Ventajas, desventajas y cómo ampliarla en tu smartphone

La RAM Virtual es una técnica de gestión de memoria que amplía la capacidad de los dispositivos electrónicos, aunque con algunas limitaciones. 

La memoria RAM virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite compensar la falta de memoria física en dispositivos electrónicos como smartphones, tablets o computadoras. Su funcionamiento se basa en transferir temporalmente los datos que deberían almacenarse en la RAM al almacenamiento en el disco duro y asignar fragmentos de memoria a esta unidad.

Funcionamiento de la memoria virtual

Cuando una aplicación está en uso, sus datos se almacenan en una dirección física mediante la RAM, utilizando una unidad de gestión de memoria (MMU) que asigna la dirección a la RAM y traduce automáticamente las direcciones. Si se requiere espacio de la RAM para otro proceso, los datos se pueden intercambiar sin problema de la RAM a la nueva memoria virtual. El administrador de la memoria realiza el seguimiento de los cambios entre la memoria física y la virtual, en caso de que se requieran los datos nuevamente.

La memoria virtual utiliza tanto hardware como software, dividiendo la memoria con un número fijo de direcciones en archivos de paginación o archivos de intercambio. Cada una de estas páginas se almacena en un disco y, cuando se necesita, el sistema la copia a la memoria principal, traduciendo las direcciones virtuales en reales.

Ventajas y limitaciones de la RAM Virtual

La RAM Virtual tiene beneficios como manejar hasta el doble de direcciones donde asigna contenido que la memoria principal física, permitir manejar más aplicaciones a la vez y gestionar varias aplicaciones más demandantes de forma simultánea, sin requerir un gasto adicional ni la fragmentación de memoria externa. Sin embargo, también tiene limitaciones, como la ejecución más lenta de aplicaciones que corren desde la memoria virtual, el requerimiento de soporte de hardware adicional para asignar y traducir las direcciones, y la disminución del espacio disponible en el disco duro, reduciendo de forma práctica el almacenamiento con el que cuenta un dispositivo.

Implementación en distintos fabricantes

Muchos fabricantes de smartphones han implementado la memoria RAM virtual en los últimos años. Samsung, por ejemplo, la incluye en sus equipos con la función "RAM Plus", permitiendo más aplicaciones abiertas en segundo plano y la posibilidad de usarlas de forma más rápida. Motorola también cuenta con una función similar, conocida como "Extensión de RAM", presente en modelos como Moto G y la serie edge. Otros fabricantes que han integrado características similares son Xiaomi, Realme, OnePlus, Vivo, OPPO e incluso algunos teléfonos de nubia recién presentados en México, como el nubia Flip 5G.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI