
Recomendaciones de expertos para cuidar tus ojos tras el Eclipse total de Sol 2024
El 8 de abril de 2024, se vivió un eclipse total de Sol en México, pero es crucial proteger los ojos.

El día de ayer se vivió uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: el eclipse total de Sol del 2024, y aunque las autoridades científicas alertaron sobre los riesgos a la salud ocular que conlleva ver directamente hacia el Sol durante un evento de este tipo, algunos no resistieron y lo hicieron sin ningún tipo de protección visual.
El eclipse total de Sol en México
El 8 de abril del 2024 fue una esperada fecha para fanáticos de la astronomía, pues se pudo presenciar un eclipse total de Sol a más de 30 años de que ocurriera el último con visibilidad en México. Hacia el mediodía, durante algunos minutos, los mexicanos pudieron ser testigos de cómo la Luna cubrió completamente al Sol, proyectando sombra en la superficie de la Tierra, dando la apariencia de que había anochecido en pleno día.
Visibilidad del eclipse de Sol
La visibilidad del eclipse fue del 100% en regiones de la República, como en los estados de Sinaloa y Coahuila, y en otros fue de menor porcentaje. Desde días antes, los científicos señalaron que no era sano para los ojos verlo directamente y recomendaron varios medios seguros para hacerlo; sin embargo, hay quienes no siguieron estas indicaciones.
Recomendaciones en caso de haber visto directamente el eclipse
Los expertos recomiendan que quienes vieron directamente el eclipse no subestimen el riesgo que corrieron y busquen atención médica de un oftalmólogo, quien podrá determinar si se sufrió algún tipo de lesión ocular. En caso de creer que hay alguna lesión, es importante evitar frotarse los ojos, mantenerlos cerrados y buscar atención médica. También se recomienda reducir al mínimo la exposición adicional al Sol para no empeorar el posible daño, así como usar lentes de Sol certificados al aire libre (también en días nublados).
Descanso visual y cuidados médicos
Descansar visualmente es fundamental, evitando actividades como leer, ver televisión o usar dispositivos electrónicos, ya que así se reducirá la fatiga visual y ayudará a la recuperación si hay una lesión. Además, en caso de determinar que hubo daño, es necesario seguir las indicaciones del oftalmólogo al pie de la letra en caso de que haya recetado medicamentos u otras medidas para tratar la situación.
¿Cómo prevenir lesiones oculares?
Los expertos hacen un recordatorio para que los ciudadanos cuiden su salud ocular, comenzando por educar a la población sobre los riesgos que conlleva ver directamente el Sol o fenómenos astronómicos como un eclipse solar; además, en caso de hacerlo, recuerdan la importancia de usar lentes certificados y aprobados para no sufrir daños, pues están diseñados para filtrar la radiación ultravioleta y proteger los ojos de la exposición directa al Sol.
Compartir noticia